Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)

sábado, 19 de noviembre de 2011

Pretenden crear zona de reserva en el Río Mocorito


Las autoridades y una consultora aplicarán el programa que probó éxito en comunidades del municipio de Culiacán
ANTONIO GONZÁLEZ
29-10-2011
MOCORITO. Las autoridades municipales, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, así como una agencia consultora presentaron ayer el proyecto de creación de una zona de reserva natural en el Río Mocorito que consolide los objetivos de cumplir con un municipio sustentable.
La alcaldesa Gloria Himelda Félix Niebla, y el subsecretario de Medio Ambiente de la Sedeshu, atestiguaron la presentación de este plan encabezado a fortalecer las áreas naturales que tiene el municipio pero sobre todo recuperar la calidad natural que tuvo el Río Mocorito que es uno de los caudales con más daños en la entidad.
El asesor de Políticas Públicas de la presidencia, Héctor Avilés Ochoa, externó que este programa de sustentabilidad se originó y debe aprovecharse con los primeros 10 millones de pesos que comprometió el gobierno del estado con este municipio dentro del programa de obras que se autorizaron en el crédito que aprobaron los legisladores al ejecutivo Mario López.

Inicia Olimpiada de Biología


Noroeste/Redacción
28-10-2011
CULIACÁN._Estudiantes de 49 escuelas preparatorias públicas y privadas de todo el estado de Sinaloa participaron ayer en la etapa estatal de la 21 Olimpiada Nacional de Biología, celebrada en el Centro de Ciencias.
Se trata de alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de CETis, CBTis, Colegio Chapultepec, Centro de Estudios de Bachillerato, Universidad Católica, Rafael Ramírez, Sistema Educativo Estefanía Castañeda y del CEBEC; quienes a lo largo de cuatro horas resolvieron un examen teórico, con alto grado de dificultad acerca de la biología molecular, anatomía y fisiología vegetal, etología, genética y evolución, ecología y sistémica.
Dicho evento fue puesto en marcha por parte del maestro y delegado estatal de la Olimpiada, Roberto Fong Mendoza y la Ing. María del Refugio Vega, representante del Centro de Ciencias.
Fong Mendoza dio a conocer que con este concurso se elegirá a los seis participantes que obtengan la más alta calificación en la evaluación, para conformar la delegación que representará a Sinaloa en la etapa nacional que se celebrará el próximo año en Chihuahua.

Reforestan la laguna Huizache-Caimanero


Hombres y mujeres se enfocaron en realizar labores de limpieza en la zona para posteriormente enfocarse en la plantación del mangle
Noroeste / Redacción
25-10-2011
LOS POZOS, El Rosario._ Para regresar un poco de lo mucho que la naturaleza les ha brindado, un grupo de 51 personas de esta zona pesquera trabajan en la reforestación de mangle de la laguna de Huizache-Caimanero, con el programa de Empleo Temporal que otorga Sedesol.
Manuel Ontiveros Sanavia, Regidor de la Comisión de Ecología y Elda Xilinen Palomares Tiznado, encargada de Ecología, acudieron a la comunidad de Los Pozos para acompañar en un día de reforestación de mangle a este grupo de trabajadores.
Palomares Tiznado informó que por gestiones del Presidente Municipal Édgar González Zatarain se logró bajar los recursos del programa "Empleo Temporal" para la zonas costeras, quienes se encuentran desempleados durante la veda del camarón.
"Para mitigar los estragos económicos que existen en el sector pesquero el Presidente Municipal gestionó ante Sedesol para que se pudiera accionar los beneficios que ofrece el programa de Empleo Temporal logrando emplear a un grupo de 51 personas de las zonas pesqueras", explicó la encargada de Ecología Municipal. 

Adelantan temporada de cultivos hortícolas


La idea es que la planta crezca lo más posible de aquí a diciembre o enero por aquello de que llegue un mal temporal
Sugey Estrada
20-10-2011
ISLA DEL BOSQUE, Escuinapa._ Con la esperanza de tener una temporada de buena producción y confiando en que el clima sea más benévolo que durante la temporada pasada, productores de la zona del valle iniciaron con las primeras plantaciones de hortalizas.

Y es que el sector horticultor de esta área del municipio aún recuerda los daños que las heladas ocurridas durante febrero pasado causaron a los cultivos, lo que generó pérdidas cuantiosas y que algunos hasta ahora no pudieron recuperar.

"El miedo de nosotros creo que es a las heladas, porque la temporada pasada nos afectaron un montón, hubo poca y muy mala producción y hay gente que le afectó mucho, pero ni modo hay que seguir sembrando", dijo José Tito García Ibarra, productor de Isla del Bosque.

Desde hace aproximadamente 25 días, el movimiento en los terrenos de la zona del valle y el ir y venir de maquinaria agrícola por los caminos sacacosechas es una constante lo que demuestra el inicio de una de las zafras más esperadas por la población.

Una de las características de esta temporada es que los productores pretenden adelantar el proceso de desarrollo de las plantas y, aunque en un principio se hacía para aprovechar precio en el mercado, hoy se hace para evitar el impacto de algún descenso de la temperatura como se tiene pronosticado.

Leer más...

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Buscan crear conciencia sobre el medio ambiente


La Escuela Secundaria Técnica #31 ubicada en esta Cabecera Municipal sembrará 250 árboles
Noroeste/Redacción

27-10-2011
SAN IGNACIO._Con el lema "Adóptalo, siémbralo y cuídalo", inició la campaña de arborización emprendida por la dirección de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, en coordinación con el sistema DIF Municipal, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica #31 ubicada en esta Cabecera municipal. 

El evento fue para crear conciencia para mejorar el medio ambiente del municipio. 

El Alcalde Jesús Alfonso Lafarga Zazueta manifestó la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones que contrarrestan al calentamiento global que hoy en día se vive en el mundo entero. 

"Continuaré cumpliendo con el compromiso de fortalecer acciones a favor del medio ambiente en el municipio", indicó. 

Salvará Interpol tigres asiáticos


AP
04-11-2011
HANOI (AP)._ La Interpol lanzó una campaña para salvar a los últimos tigres silvestres en el mundo en los 13 países asiáticos en los que aún existen, ganando elogios de grupos conservacionistas. El proyecto vinculará a funcionarios internacionales de fauna con agentes de aduanas y policía en los 13 países para ayudarles a  renar la caza ilegal y el contrabando de partes de tigre para su uso en medicina tradicional. "Tener una fuerza como la Interpol trabajando en esto le dará un gran impulso a las gestiones", dijo Mike Baltzer, jefe  de la Iniciativa de Tigres del Fondo Mundial para la Naturaleza, el jueves, un día después que fuese lanzada la iniciativa en una reunión de la Interpol en Hanoi.  La caza ilegal y la fragmentación de hábitat han causado una declinación en la población de tigres en Asia de 100 mil en en el año 1800 a menos de 3 mil 500 en la actualidad. 
El hábitat de esos felinos abarca China, Rusia, el sudeste asiático e India. Los tigres no viven en la naturaleza en otras partes. 
En noviembre del 2010, líderes de los 13 países prometieron aumentar al doble la población de tigres para el 2022.  El proyecto de la Interpol "va a reducir el tráfico de partes de tigre, con el efecto adicional de reducir otros crímenes contra la fauna en Asia", dijo Robert Zoellick, jefe del Banco Mundial y fundador de la Iniciativa Global del Tigre, que supervisará el proyecto, en declaraciones a delegados de la Interpol por video. 
El proyecto prevé vincular a agentes de la ley y aduanas en países asiáticos con funcionarios de fauna de Estados Unidos, Gran Bretaña, el Banco Mundial y el Smithsonian Institution.

Liberan tortugas

Adrián Villela
09-11-2011
MAZATLÁN._Conocer la importancia de preservar la flora y la fauna silvestre del mundo fue el mensaje que aprendieron los pequeños de la Estancia Mi Mundo de Caramelo, al participar en una liberación de tortugas. 
Acompañados de sus maestras y papás, los niños vivieron esa bonita experiencia de ayudar a los animalitos a seguir su camino que los llevó a su hábitat. 
Previo a la actividad se les dio una explicación a chicos y grandes sobre cómo crece esta especie marina que nace en las costas del pacífico. 


Limpian funcionarios laguna del Iguanero

Noroeste/Redacción
23-10-2011
La Dirección de Ecología puso en marcha la segunda campaña de limpieza "Por un Rosario Limpio" en donde participaron funcionarios, personal de confianza, DIF Municipal y trabajadores administrativos de Seguridad Pública y Transito Municipal
EL ROSARIO._ La Dirección de Ecología puso en marcha la segunda campaña de limpieza "Por un Rosario Limpio" en donde participaron funcionarios, personal de confianza, DIF Municipal y trabajadores administrativos de Seguridad Pública y Transito Municipal. 

En esta ocasión un buen grupo de trabajadores de las diferentes dependencias municipales arribaron a la Laguna del Iguanero bien preparados; con escobas, recogedores y bolsas negras; el objetivo era erradicar la gran cantidad de basura que existía en el lugar. 

Elda Xilonen Tiznado Palomares, encargada del área de Ecología informó que desde el sábado pasado el Gobierno Municipal que es encabezado por el Presidente Municipal Edgar González Zatarain puso en marcha la campaña "Por un Rosario Limpio", trabajo con el que se contempla tener una ciudad más limpia. 

"La idea de poner en marcha esta campaña es con el interés de mantener una mejor ciudad libre de basura, por ello estamos saliendo todo el personal de confianza, funcionarios y de todas las áreas de las diferentes dependencias municipales como DIF, Seguridad Pública y Transito Municipal para nosotros mismos poner el ejemplo a la ciudadanía rosarense", expresó Tiznado Palomares. 

Es importante mencionar que para mantener una ciudad limpia es necesario que la población se involucre y participe, dijo Tiznado Palomares, por ello ya se está trabajando en implementar una campaña de concientización. 



Urgen leyes para proteger el ecosistema


Netzahualcoyotl Ceballos
07-11-2011
MAZATLÁN._Que hagan y aprueben leyes y que respeten las que están, respondió Sergio Octavio Valle Espinosa cuando se le cuestionó qué hacía falta para proteger el medio ambiente en Mazatlán. 
El secretario de biodiversidad del Consejo Ecológico de Mazatlán aseguró que entre abundantes cuestiones, es necesario que el Gobierno municipal y estatal le entren a legislaciones enfocadas a proteger el ecosistema, respetando también los reglamentos ya publicados. 
El especialista advirtió sobre la urgencia de un nuevo sistema de recolección de basura que permita reducir la cantidad de desechos a través del reciclaje. 
"Tenemos muchas cosas que hacen falta. Lo he dicho otras veces, necesitamos que se aprueben leyes, normas en materia de medio ambiente y que sobretodo, respeten las que ya están porque no va a servir de nada hacer para luego no cumplir", dijo Valle Espinosa. 
"Tenemos que cambiar el sistema de recolección de basura, es obsoleto, en otras partes se ha comenzado a reciclar, ¿por qué nosotros no? El Gobierno municipal debe hacer algo respecto a eso, discutir, escuchar a la ciudadanía para entender sus propuestas. Eso no se está haciendo". 


Leer más...

Inicia foro de Canacintra ante cambio climático

Carlos Orduño
18-nov-11

LOS MOCHIS.- Ante los problemas que han ocasionado las contingencias ecológicas y ante la urgencia de generar conciencia en el uso sustentable de los recursos en las empresas, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación inauguró el Foro Pyme Canacintra 2011 con el lema "Hacia una Economía Verde" que busca difundir, mejorar e innovar productos empresariales. 
"Buscamos promover los negocios verdes como área de oportunidad para la generación de empleo de las micro, pequeñas y medianas empresas del estado de Sinaloa y la utilización de energías amigables con el medio ambiente", mencionó José Luis Stone Aguilar, Presidente de Canacintra Delegación Los Mochis. 
Explicó que la economía verde es un sistema de actividades relacionadas con la productividad, distribución y consumo de bienes y servicios que resultan en mejorar el bienestar del ser humano a largo plazo sin exponer a las generaciones futuras a riesgos ambientales. 
Señaló que el evento congrega empresas orientadas al cuidado del medio ambiente y busca una mejor concientizacion entre el sector industrial en la utilización de herramientas que lleven a la preservación ecológica 
Las conferencias y pláticas profundizan en temas como sustentabilidad de los negocios, el gas natural en Sinaloa, vivienda verde y bioeconomía, que vienen a crear conciencia sobre la importancia del desarrollo económico sin afectar la naturaleza. 

Afecta la sequía a 55% de México



El titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, alertó que el problema de sequía ya afecta al 55% del territorio nacional, donde miles de mexicanos carecen de empleo, alimento y agua
UNIV
28-10-2011





MÉXICO (UNIV)._ El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnat), Rafael Elvira Quesada, alertó que el problema de sequía ya afecta al 55 por ciento del territorio nacional, donde miles de mexicanos carecen de empleo, alimento y agua. 
Por eso pidió a la Cámara de Diputados destinar de 500 a 700 millones de pesos para duplicar el monto del Programa de Empleo Temporal y dedicarlo a la reconversión productiva de zonas donde la agricultura o la ganadería ya no es posible pues la sequía causa pérdida permanente de cosechas y muerte de ganado. 
En cambio, un ecosistema desértico podría dedicarse a la producción de venado, pavo silvestre, jabalí y paloma silvestre, con la finalidad de hacer la tierra productiva, recuperar los ecosistemas y no seguir poniendo dinero en programas agrícolas o ganaderos, donde permanentemente se están perdiendo cosechas o se está muriendo el ganado. 


Leer más...

domingo, 13 de noviembre de 2011

Ciidir organiza Festival de Conservación; piden evitar pesca ilegal

Hace cuatro meses "cachita" una tortuga golfina estuvo a punto de morir en un chinchorro de pescadores furtivos pero ayer fue el atractivo principal para los niños en el Segundo Festival por la Conservación de las Tortugas del Ciidir.
El debate, Guasave
12 Nov 2011
Cachita quien también es llamada Olivia o Yuya fue rescatada en julio por los marinos en Topolobampo con severas lesiones en su cuerpo pero logró recuperarse luego de un tratamiento en el Ciidir.
Mientras explica a niños y familias de pescadores la historia de esta tortuga, Paula Aguilar, una de las especialistas del Ciidir dice que vale la pena proteger esta especie que aclara no es comestible pues acumulan metales y sustancias químicas y han encontrado bacterias tóxicas que pueden causar la muerte.
> Conciencia. Alan Zavala organizador del evento dice que a paso lento pero seguro han venido insistiendo en un cambio de cultura donde más vale una tortuga viva que muerta como una alternativa económica para el ecoturismo.

LATENTE LA AMENAZA CONTRA LAS ESPECIES MARINAS

 Luego de advertir que especies matinas características de la regiòn siguen bajo amenza por la creciente expansión de zonas pobladas y el crecimiento desordenado, autoridades del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional presentaron el programa del Segundo Festival por la Conservación de la Tortuga Marina.
El Debate Guasave, Sinaloa.
9/11/2011
En conferencia de prensa organizada por el Instituto Politécnico Nacional y el Ayuntamiento de Guasave, Jorge Montiel Montoya, director del Ciidir, y Alan Zavala, reconocieron que dentro de las especies que están en vías de extinción se encuentra la tortuga marina en las variedades Laud, Carey, Negra y Golfina, además del delfín nariz de botella, la ballena gris, la ballena jorobada, el tiburón ballena y el águila pescadora.
Leer más...   

Buscan vigilar la Amazonia con satélites

El monitoreo satelital de la Amazonia permitió a las autoridades combatir más eficazmente la deforestación
El norte 9/11/2011
Brasil negocia con India el uso de los satélites espaciales de ese país para mejorar la vigilancia sobre la Amazonia y otros ecosistemas, dijeron el martes las autoridades sudamericanas.
La destrucción de la Amazonia brasileña cayó de 27 mil kilómetros cuadrados en 2004 a 7 mil kilómetros cuadrados en 2010

El control de la deforestación ilegal en Brasil se ha vuelto una tarea cada vez más difícil ya que los responsables de la tala descubren formas de eludir el control satelital actualmente en marcha
Leer más... 

Semana Nacional de la Conservación

11 años han pasado desde que sembramos la primera semilla para celebrar las acciones que la sociedad mexicana realiza a favor de la conservación y el desarrollo de proyectos sustentables en las Áreas Naturales Protegidas del país.


Hoy, los programas desarrollados por la CONANP cubren cerca del 13% del territorio nacional y cada año logramos sumar más y más acciones de la sociedad en favor de la biodiversidad y de la riqueza cultural con las que México cuenta.
Como todos los años, te invitamos a ser parte activa de la convocatoria más grande en pro de la defensa de nuestros recursos naturales y de nuestro patrimonio cultural: la Semana Nacional por la Conservación.

¿EN QUÉ CONSISTE ESTA CELEBRACIÓN?

La Semana Nacional por la Conservación (SNC) es un evento nacional coordinado por la CONANP, en el cual se invita a todas las personas -sin importar edad, religión, ocupación o posición social- a participar en acciones en favor del cuidado del medio ambiente y las registren en la página de la CONANP, o registren aquéllas que han realizado durante todo el año.
Para mayores informes ingresa a http://snc.conanp.gob.mx , participa buscamos personas como tú.