Universidad de Veracruz
Mexicoambiental.com
Xalapa, Veracruz, México, 25 de enero de 2012, México Ambiental.-
Científicos de la Universidad Veracruzana desarrollaron una nueva
tecnología para transformar el unicel en pegamento y barniz, que
permitirá recuperar este material de poliestireno que por sus
componentes y estructura tardaría 900 años o más en degradarse. Con este
modelo no sólo se evita la contaminación de suelo y agua sino que se
pueden generar nuevos empleos.
El Dr. Augusto Hernández, científico del Instituto de
Investigaciones Biológicas (IIB) de la Universidad Veracruzana, dijo
que esta institución es la primera a escala nacional que trabaja con
este método en toda la región sur-sureste del país, y se ubica así en
paralelo con la producción científica de la Nacional Autónoma de México
(UNAM), a pesar de la diferencia de presupuestos entre una y otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario