
A dos años del derrame petrolero en el Golfo de México, los científicos confirman mayores daños en ecosistemas de fondos marinos; y mientras el pozo Macondo aún muestra los impactos de la catástrofe, los gobiernos de México y España insisten en apoyar las perforaciones en aguas profundas en sus respectivas regiones
Greenpeace México
Las aguas del Golfo de México aún muestran los estragos del vertido de millones de litros de crudo, a raíz de la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, el 20 de abril de 2010, que provocó daños en ecosistemas de los fondos marinos, mucho más de lo imaginado inicialmente por los científicos, de acuerdo con un estudio publicado en el marco del segundo aniversario de este desastre, el más devastador para la región, informó Greenpeace.
Leer mas...
Leer mas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario