Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta Boletin Pronatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boletin Pronatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de junio de 2012

Reconocen a exploradores

El ecologista Osvel Hinojosa y el arqueólogo subacuático Guillermo de Anda son reconocidos por National Geographic.


Osvel es líder en los esfuerzos para restaurar el Delta del Río Colorado en México; Guillermo de Anda explora cenotes y cuevas del Xibalbá

Adolfo Córdova Ortiz

Ciudad de México  (21 mayo 2012).-   El doctor Osvel Hinojosa Huerta, director del programa de Conservación de Agua y Humedales de la asociación Pronatura, y el arqueólogo subacuático especializado en ruinas mayas en la Península de Yucatán, fueron honrados con el título de Explorador Emergente 2012 por National Geographic. 

sábado, 18 de junio de 2011

Vacante de trabajo en Pronatura Noroeste

Se invita a Biólogos o carrera afín, a aplicar por un puesto de Técnico Operativo adscrito a la oficina de Culiacán, Sinaloa.


Perfil:
Título de licenciatura en carrera de biología, ecología, océanologo o afín

Se recibirán postulaciones únicamente vía electrónica. Se contactará sólo a los postulantes preseleccionados, los mismos que serán invitados a realizar pruebas como requisito para una posterior entrevista personal de evaluación final
Cierre de Convocatoria: Lunes 27 de junio de 2011
Para requisitos y contactos ver:

viernes, 17 de junio de 2011

El rapto del arrefice Cabo Pulmo

En una región de severa escasez de agua, la Conagua ha otorgado a Hansa una concesión de 4.5 millones de metros cúbicos al año, por lo que se va a chupar el acuífero Santiago entero, despojando a la población local de los recursos imprescindibles con los que ha contado durante siglos.

Homero Aridjis y Robert F. Kennedy Jr
El Universal.mx  21 de mayo de 2011
Al autorizar este negocio [la construcción de Cabo Cortés] el gobierno mexicano está violando sus propias leyes, desatendiendo las normas que rigen los Manifiestos de Impacto Ambiental en el país y haciendo caso omiso del ordenamiento ecológico territorial de toda la región de Los Cabos, aseverando que la conformidad no es obligatoria

Cien casos de éxito, cien esperanzas para México

Entre 70 y 80% de bosques y selvas mexicanos es propiedad social por lo que la creación de áreas protegidas por iniciativa de los dueños es una gran aportación y un complemento de las ANP, federales o estatales

Luis Manuel Guerra
Cronica 2011-05-22

Carlos Galindo, director de Comunicación Científica de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) expresa en el libro Patrimonio Natural de México que el análisis de 2007 efectuado por Conabio, Conanp. TNC, Pronatura, FCF y la UANL sobre los vacíos y omisiones en conservación de la biodiversidad terrestre de México identificó que sólo 15.9% de los sitios de más alta prioridad para la conservación se encuentran en algún área protegida.
Leer más... 

martes, 31 de mayo de 2011

Necesario proteger con leyes locales vegetación única de BC

En Baja California existen alrededor de tres mil plantas únicas registradas, de las cuales aproximadamente el 30% se encuentra en peligro de extinción.
SDP
29 de mayo de 2011
Es necesario legislar a nivel local para proteger este patrimonio, indicó el naturalista y guía de ecoturismo Manuel Sánchez Álvarez.
Leer más... 

Estima Semarnat concluir mapeo de áreas protegidas en 2015


En 2015 se completará el mapeo satelital de las Áreas Naturales Protegidas para conocer a fondo dichas zonas y brindarles un mejor cuidado.
SDP Noticias
27 de mayo de 2011

El mapeo conformará una base de datos que servirá como apoyo para análisis científicos y para facilitar la integración regional bajo diversos regímenes de protección, informó el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada.
Leer más...

miércoles, 18 de mayo de 2011

Hansa alega que el desarrollo Cabo Cortés no daña un arrecife en México

La compañía ofreció hoy una rueda de prensa, la primera luego de que diversas ONGs denunciaran desde mediados del año pasado que el proyecto de Hansa afectará al arrecife de unos 20.000 años
Terra 10 de mayo 2011
Cabo Pulmo es hogar de 226 de las 875 especies de peces que existen en el Golfo de California, en el noroeste de México, de acuerdo con información oficial, y fue declarado en 1995 área natural protegida por las autoridades, por lo que hoy es un parque nacional con 7.111 hectáreas, el 99 % de ellas en el mar.
A juicio del director de Cabo Cortés, Jesús Guilabert, la información difundida por ONGs como Greenpeace, Wildcoast/Costa Salvaje, las mexicanas Niparajá, Pro Natura Noroeste, Comunidad y Diversidad y Amigos de Cabo Pulmo, entre otras, "busca desinformar y confundir a la opinión pública".

Río San Pedro Mezquital, una joya de México

El único afluente que corre libre de presas por la Sierra Madre Occidental
El Universal Lunes 09 de mayo de 2011


El Río San Pedro Mezquital es el único que fluye libre de presas a lo largo de sus 540 kilómetros en la Sierra Madre Occidental. El caudal es la principal fuente de agua dulce para la región agrícola-urbana de Durango y Marismas Nacionales, la zona de manglares más importante del Pacífico americano.
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) y la Fundación Gonzalo Río Arronte establecieron una alianza para desarrollar nuevos modelos de gestión hídrica en México
Leer más...