Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta Nota Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nota Local. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de noviembre de 2011

Adelantan temporada de cultivos hortícolas


La idea es que la planta crezca lo más posible de aquí a diciembre o enero por aquello de que llegue un mal temporal
Sugey Estrada
20-10-2011
ISLA DEL BOSQUE, Escuinapa._ Con la esperanza de tener una temporada de buena producción y confiando en que el clima sea más benévolo que durante la temporada pasada, productores de la zona del valle iniciaron con las primeras plantaciones de hortalizas.

Y es que el sector horticultor de esta área del municipio aún recuerda los daños que las heladas ocurridas durante febrero pasado causaron a los cultivos, lo que generó pérdidas cuantiosas y que algunos hasta ahora no pudieron recuperar.

"El miedo de nosotros creo que es a las heladas, porque la temporada pasada nos afectaron un montón, hubo poca y muy mala producción y hay gente que le afectó mucho, pero ni modo hay que seguir sembrando", dijo José Tito García Ibarra, productor de Isla del Bosque.

Desde hace aproximadamente 25 días, el movimiento en los terrenos de la zona del valle y el ir y venir de maquinaria agrícola por los caminos sacacosechas es una constante lo que demuestra el inicio de una de las zafras más esperadas por la población.

Una de las características de esta temporada es que los productores pretenden adelantar el proceso de desarrollo de las plantas y, aunque en un principio se hacía para aprovechar precio en el mercado, hoy se hace para evitar el impacto de algún descenso de la temperatura como se tiene pronosticado.

Leer más...

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Liberan tortugas

Adrián Villela
09-11-2011
MAZATLÁN._Conocer la importancia de preservar la flora y la fauna silvestre del mundo fue el mensaje que aprendieron los pequeños de la Estancia Mi Mundo de Caramelo, al participar en una liberación de tortugas. 
Acompañados de sus maestras y papás, los niños vivieron esa bonita experiencia de ayudar a los animalitos a seguir su camino que los llevó a su hábitat. 
Previo a la actividad se les dio una explicación a chicos y grandes sobre cómo crece esta especie marina que nace en las costas del pacífico. 


domingo, 6 de noviembre de 2011

Verten aguas negras en el Arroyo Buñigas


Sugey Estrada
06-10-2011
ESCUINAPA._ Vecinos del Arroyo Buñigas calificaron como grave el problema de contaminación que se genera en el cuerpo de agua, pues aunado a la basura que en él se tira ahora se ven obligados a soportar los olores que genera el vertimiento de aguas negras. 
"Ya tenemos días con el problema, dicen que se rompieron unos tubos con la creciente, pero de esos hace ya un mes y se siguen tirando las aguas negras", dijo un vecino. 
Indicaron desconocer de dónde brotan las aguas negras ya que a lo largo de los tres kilómetros que forman el cuerpo de agua se encuentran registros de drenaje por lo que la fuga puede ser en cualquiera de ellos, el problema es que no hay para cuando lo atiendan. 

Leer más...

jueves, 20 de octubre de 2011

ECOLOGISTAS BUSCAN AMPLIAR PROTECCIÓN A DUNAS COSTERAS Y HUMEDALES

Instituciones se reúnen para integrar una propuesta de fortalecimiento y conservación de estos ecosistemas
Debate Mazatlan 12 Oct 2011

Integrantes del Instituto Nacional de Ecología, Semarnat, Conanp, Conagua y UAS, entre otras instituciones, se reunieron en el Tercer Taller Nacional de Dunas Costeras y Humedales, realizado en el puerto.

Fernando Rosete Vergés, director de Ordenamiento Ecológico del instituto, explicó que los trabajos tienen como fin integrar una propuesta de fortalecimiento al marco jurídico vigente en materia de dunas costeras y humedales.

Señaló que este tema ha tomado gran relevancia a raíz del cambio climático, pues son las primeras defensas en caso de fenómenos meteorológicos extremos, como los huracanes.
Leer más... 

lunes, 19 de septiembre de 2011

MATADEROS DE ANIMALES CLANDESTINOS EN LA CIUDAD

Cabildo realiza una investigación, e instarán a la secretaria de Salud para que revise. Reconocen en Cabildo la existencia de mataderos de animales clandestinos en la ciudad.

El debate 18 Septiembre 2011

Guamúchil, Sin. De acuerdo a una investigación que ha emprendido la comisión de Rastros y Mercados Municipales los números no concuerdan, pues la información marca que en promedio en el Rastro se matan dos cabras o borregos al día, cuando en la ciudad hay como 14 birrierías.

En la sesión de Cabildo, Martina Cuevas Quintero comentó que se ha encontrado una serie de irregularidades, pues los números no concuerdan con la realidad.

"De cabras y borregos se están matando dos por día". Ante esto, la regidora integrante de la comisión de Rastros y Mercados dijo que todo indica que funcionan mataderos clandestinos.


Un niño que saborea las letras

A sus 7 años es un apasionado de la lectura y del cuidado de los animales.

Araceli Sanchez
El debate 4 Septiembre 2011

Guamuchil,Sinaloa- Es imposible no poner atencion a su platica. Le interesan cuestiones que muchos niños prefieren ignorar.

A sus 7 años es un apasionado de la lectura y del cuidado de los animales. Se trata de Oscar Fernando Cabreros Gastelumm, quien con su expresion transmite su ingenuidad y deseo de ayudar a los demas.
Llama la atencion porque no se entretiene con ningun juguete, bajo su brazo trae una serie de recortes de notas informativas relacionadas con animales.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Medio ambiente "Naufraga" mancha negra de desperdicios



Arrojan arroyos basura, ramas, troncos y hasta una vaca
Miriam Ramírez
Noroeste 26-08-2011

Ramas, troncos y hasta una vaca, mezclados con basura, principalmente botellas de plástico, fueron arrastradas por ríos y arroyos hacia las playas de Mazatlán.

Desde Playa Norte hasta la Playa del Camarón, ayer por la tarde la arena se cubrió de una mancha café conformada por materia orgánica.

Las aguas de la costa mazatleca, a la altura del Paseo Centenario, también se llenaron de bolsas, botellas de plástico y muchas ramas de árboles.

La imagen atrajo la atención de cientos de mazatlecos que se detuvieron a contemplar el atardecer y la peculiar presencia de árboles en el mar.

Ramón Peraza Vizcarra, oceanólogo de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Autónoma de Sinaloa, explicó que la aparición de restos orgánicos en la playa obedece a la temporada de lluvias.


Leer Más...

Buscan nueva Ley de Ecología

Noroeste/Redacción

02-09-2011

MAZATLÁN.- Una nueva Ley de Equilibrio Ecológico y de Protección al Medio Ambiente Estatal que castigue a todo funcionario, institución o ciudadano que atente contra los cuerpos de agua, zonas federales o con la biodiversidad de la Flora y Fauna, propusieron organismos ambientalistas de Mazatlán al legislador de la Comisión de Ecología, Gerardo Ponce Morales.

La actual Ley de Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente Federal cuenta con más de 20 años y ya caducó, aseguró Martha Armenta y como consecuencia de la serie de abusos y contaminaciones que se hacen a la naturaleza, ahora lo está externando en fuertes inundaciones y crecientes de arroyos.

"Se necesita una nueva Ley porque la que existe y que es federal no detiene lo que está sucediendo como el dañar el mangle, el que los arroyos se estén saliendo y lo peor es que las autoridades están siendo muy complacientes en el tema de seguir depredando y generando el desorden bajo la justificación del fomento al desarrollo".

La aprobación de la nueva Ley tendrá competencia estatal para castigar a las personas e instituciones que afecten los manglares, que tiren residuos tóxicos y contaminen playas, ríos y arroyos y que los municipios también puedan actuar. Y así crear una Secretaría del Medio Ambiente y un consejo de estudio ecológico.


jueves, 1 de septiembre de 2011

Estudiarán ecosistema del Golfo de California

La cátedra es organizada por el Colegio de Sinaloa

Noroeste / Redacción
10-05-2011


MAZATLÁN._La biodiversidad del Golfo de California será abordada por expertos investigadores y docentes durante la Cátedra Magistral "Margarita Lizárraga": Golfo de California, uso sustentable de un gran ecosistema marino.
Organizada por el Colegio de Sinaloa, la cátedra tendrá una duración de tres semanas y será impartida por expertos académicos de las ciencias del mar.
Las pesquerías del Golfo de California, las cuencas hidrológicas de Sinaloa, la biodiversidad del golfo abordada desde aspectos de geología, geofísica, física, química, entre otros, serán tratados a la largo de la cátedra.

Leer más...  



miércoles, 31 de agosto de 2011

Ambientalista ven en Sinaloa una ley ecológica obsoleta

No hay una real aplicación de las leyes, comcluyen ambientalistas durante el foro legislativo.
Rafael Cárdenas
El debate 21 de Junio 2011.
  Investigadores mencionaron proyectos que afectan al medio ambiente para un fin económico, al parecer con un propósito de bien común, como la generación de empleos.
Estos ejemplos son el CIP de Teacapán, la instalación de un corredor de empresa de automóviles en la laguna del Camarón, la deforestación de árboles en San Ignacio, en Concordia, los aserraderos que deforestan y no replantan árboles, además de la explotación de las minas cuyos químicos son desechados en los arroyos.

Leer más...

jueves, 14 de abril de 2011

Promueven la ecología en la U.de O,

Alumnos de la Universidad de Occidente crean conciencia con la Jornada Ecológica 2011
Gabriela Camacho
Noroeste 14 feb 2011
     En la jornada se impartieron las conferencias El Calentamiento Global: El Reto del Presente del que Depende el Futuro de Todos; Manejo Sustentable, en el Jardín Botánico de Culiacán; y Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y Sustentabilidad impartidas por David Beltrán Inzunza, Karla Pagaza y Eladio Gaxiola respectivamente, así como videos ambientales y  recorridos por los stands.

Festeja 25 años Jardín Botánico de Culiacàn

Celebran con la realización de talleres
Gabriela Soto
Noroeste 14-04-2011
    CULIACÁN."Estas actividades modestas que estamos organizando son para la conmemoración de este día y vincularnos un poco más con nuestra comunidad aquí en la ciudad", expresó el director de la Sociedad Botánica de Sinaloa, Carlos Murillo Michel.
    Como parte de la celebración del Día Nacional de los Jardines Botánicos ayer, se anunció que desde hoy hasta el sábado, se ofrecerán diariamente actividades de rally y diversas exposiciones, actividades recreativas y talleres dirigidos al cuidado del medio ambiente, informó Érika Pagaza Calderón, Curadora y Directora Científica del Jardín Botánico.

Leer más... 

Directorio de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano


Ave. Insurgentes s/n 3er piso, Centro Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. C. P. 80129.
Teléfono: 667 758-7296 Ext. 2207
Fax: 667 758-7000 Ext. 2205

NOMBRECARGOCORREO ELECTRONICO
Juan Ernesto Millán PietschSecretario de Desarrollo Social y Humanojuan.millan@sinaloa.gob.mx
Martín Meza OrtizSubsecretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales
Jesús Enrique CamachoDirector Forestaljesus.camacho@sinaloa.gob.mx
Moisés Castillo LópezDirector de Normatividad Ambientalmoises.castillo@sinaloa.gob.mx
Leonel Rodríguez BenitezDirector de Protección al Ambienteleonel.benitez@sinaloa.gob.mx
Rodolfo Cruz SotoJefe del Departamento de Ordenamiento Ecológico
Máximo Iván Meza ElenesJefe del Departamento de Control de Residuos Sólidosmaximo.meza@sinaloa.gob.mx
Abel Rodríguez de la RochaJefe del Departamento de Prevención y Control de la Contaminaciónabel.rodriguez@sinaloa.gob.mx
Daniel Arellanes LópezJefe del Departamento de Desarrollo Forestaldaniel.arellanes@sinaloa.gob.mx
Jesús Rodolfo GamboaJefe del Departamento de conservación de Ecosistemasjesus.gamboa@sinaloa.gob.mx
Jesús Marcelino GastélumJefe del Departamento Fomento Forestaljesus.gastelum@sinaloa.gob.mx

miércoles, 13 de abril de 2011

Repueblan el río de iguanas


El Ayuntamiento de Culiacán en coordinación con diversos planteles educativos de la ciudad liberaron un total de 40 de esos reptiles en las márgenes del río Tamazula.
IONSA/ESPECIAL
19-02-2011
CULIACÁN._ Para reponer las iguanas que fallecieron en la ciudad por las bajas temperaturas registradas a principios del mes, el Ayuntamiento de Culiacán en coordinación con diversos planteles educativos de la ciudad liberaron un total de 40 de esos reptiles en las márgenes del río Tamazula.

Matan heladas a iguanas del río


Mueren 30 reptiles en Las Riberas e Isla de Orabá, y 10 en Zoológico
Roxana Vivanco
08-02-2011
CULIACÁN._Alrededor de 40 iguanas verdes, 30 de ellas en el Parque Las Riberas e Isla de Orabá, y el resto en el Zoológico, han muerto debido al descenso de las temperaturas. Roberto Moreno León, Subdirector de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Municipio, explicó que los decesos se debieron a hipotermia y a los golpes que sufrieron algunos ejemplares, que al quedar semiparalizados por el frío, cayeron de árboles con alturas de hasta 20 metros

ESPECIAL/Riqueza natural que "emboba"


Investigadores, biólogos y organismos ambientales buscan convertir en área natural protegida esa zona del litoral sinaloense.
Nancy López
04-02-2011
CULIACÁN.- Durante más de 5 años, investigadores, biólogos y dependencias del medio ambiente han llevado a cabo las acciones necesarias para convertir a la Bahía de Santa María en una de las decenas de áreas protegidas a nivel federal que existen en el país, teniendo ya el reconocimiento de organismo internacionales.

Invaden delfines aguas de Altata


Habitantes de la bahía de Altata avisaron en días pasados de la presencia de una comunidad de delfines que según datos de Martín Meza Ortiz.
Nancy López
01-02-2011
CULIACÁN.- Habitantes de la bahía de Altata avisaron en días pasados de la presencia de una comunidad de delfines que según datos de Martín Meza Ortiz, Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pueden llegar a ser más 100 animales.Indicó que los representantes de Semarnat y Profepa se están encargando de su cuidado.

Se preocupan de la playa Ceuta

La Dirección de Ecología enviará circulares a los dueños de predios para que los mantengan en óptimas condiciones
Magdalena Rodríguez
04-04-2011

LA CRUZ, Elota._ Con la finalidad de ofrecer una imagen limpia a los visitantes que se acerquen a playa Ceuta esta Semana Santa, la Dirección de Ecología enviará circulares a los dueños de predios para que los mantengan en óptimas condiciones.

Retira Ecología cacharros en Elota


40 toneladas de cacharros es lo que ha recolectado la Dirección de Ecología a un mes de iniciarse la campaña de descacharrización.
Magdalena Rodríguez
10-04-2011
LA CRUZ, Elota.- 40 toneladas de cacharros es lo que ha recolectado la Dirección de Ecología a un mes de iniciarse la campaña de descacharrización.Óscar Osuna Herrera, jefe del Departamento de Ecología, informó que hasta el momento se han cubierto todas las colonias de la cabecera municipal y las comunidades de la Sindicatura Renato Vega Amador.

Ataca plaga a árboles


Brota nuevamente el muérdago en las plantas de sauce y álamos; intervendrá Ecología Municipal
Roxana Vivanco
21-01-2011
CULIACÁN._Luego de 3 años de haber sido controlada, una nueva plaga de muérdago está amenazando los árboles de las riberas del río Tamazula.Roberto Moreno León, recientemente nombrado subdirector de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio, explicó que el problema se está repitiendo como ocurrió en 2007, cuando un 20 por ciento de sauces y álamos del área, resultó afectado.