Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Local. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2011

MATADEROS DE ANIMALES CLANDESTINOS EN LA CIUDAD

Cabildo realiza una investigación, e instarán a la secretaria de Salud para que revise. Reconocen en Cabildo la existencia de mataderos de animales clandestinos en la ciudad.

El debate 18 Septiembre 2011

Guamúchil, Sin. De acuerdo a una investigación que ha emprendido la comisión de Rastros y Mercados Municipales los números no concuerdan, pues la información marca que en promedio en el Rastro se matan dos cabras o borregos al día, cuando en la ciudad hay como 14 birrierías.

En la sesión de Cabildo, Martina Cuevas Quintero comentó que se ha encontrado una serie de irregularidades, pues los números no concuerdan con la realidad.

"De cabras y borregos se están matando dos por día". Ante esto, la regidora integrante de la comisión de Rastros y Mercados dijo que todo indica que funcionan mataderos clandestinos.


Un niño que saborea las letras

A sus 7 años es un apasionado de la lectura y del cuidado de los animales.

Araceli Sanchez
El debate 4 Septiembre 2011

Guamuchil,Sinaloa- Es imposible no poner atencion a su platica. Le interesan cuestiones que muchos niños prefieren ignorar.

A sus 7 años es un apasionado de la lectura y del cuidado de los animales. Se trata de Oscar Fernando Cabreros Gastelumm, quien con su expresion transmite su ingenuidad y deseo de ayudar a los demas.
Llama la atencion porque no se entretiene con ningun juguete, bajo su brazo trae una serie de recortes de notas informativas relacionadas con animales.

miércoles, 13 de abril de 2011

Reconoce Ecología problemática ambiental


El funcionario expresó que tienen contempladas varias actividades para abatir la problemática ambiental.
Dantiela Mendoza
06-04-2011
MAZATLÁN._Una prueba de que la problemática ambiental de Mazatlán es compleja, son las multas aplicadas en este año a infractores ambientales, mismas que superan los 3 mil 500 salarios mínimos, dijo el director de Ecología Municipal, Ángel García Contreras.
El funcionario expresó que tienen contempladas varias actividades para abatir esta problemática y generar un cambio en la participación ciudadana en materia ecológica; esto en coincidencia con el Consejo Ecológico de Mazatlán, que denunció que todos los ecosistemas del puerto están enfermos.

Emigran aves por falta de vegetación

Con un proyecto de reforestación pretenden sembrar diversa vegetación en la riveras del río.

Nancy López

05-04-2011

CULIACÁN._ Las comunidades de aves que habitan en el Parque Las Riberas se han visto obligadas a cambiar su lugar de convivencia y alimentación debido a la falta de una vegetación más diversa a las orillas del río, indicó Roberto Moreno León, Subdirector de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Ayuntamiento.
Como parte de un programa para rehabilitar estas zonas y brindar mayor cuidado a las áreas verdes y así proteger a las especies que ahí habitan, señaló, se pretende implementar un proyecto de reforestación de las riberas de los ríos que atraviesan la ciudad.

Leer mas…

Invita Ola Verde a colectar pilas

Con el fin de crear consciencia del problema ambiental y de salud que representan las pilas, Ola Verde invitó al Concurso de Acopio de Pilas.

Itzel Corona

02-04-2011

CULIACÁN._ Con el fin de crear consciencia del problema ambiental y de salud que representan las pilas, Ola Verde invitó por segundo año consecutivo a las escuelas de primaria al Concurso de Acopio de Pilas 2011, Recopilas.
¡Alto!, si las tiras contaminas, es el lema de la campaña con que darán pláticas a escuelas, colegios y empresas de Culiacán sobre la importancia de separar las pilas y destinarlas a centros de acopio especiales.
Las baterías contienen sustancias tóxicas como el mercurio, plomo, cadmio, níquel, "puro veneno", capaces de contaminar miles de litros de agua, las cuales al ser ingeridos por el hombre, trae problemas de salud como cáncer y anemia, señaló Carlos Contreras Núñez, presidente del movimiento ciudadano ecologista Ola Verde.

Leer mas…

Unidos por el medio ambiente

Ola Verde y el Colegio Papalot se unen para arrancar con el programa Reforesta.

Gabriela Camacho

02-04-2011

CULIACÁN.- Con la finalidad de crear conciencia y espacios verdes que favorezcan el medio ambiente y cambio climático, Ola Verde y el Colegio Papalot se unen para arrancar con el programa Reforesta.
Motivan a los jóvenes
El presidente de este movimiento ecologista, Carlos Contreras Núñez en colaboración con la coordinadora de secundaria del colegio, Dinorah Cobián, motivaron a los alumnos a participar plantando 5 olivos y 23 nemms en el patio de su escuela.
Brinda mensaje.
"Es importante que pensemos en nuestro presente y futuro, lo que estamos haciendo por nuestro mundo, entre más áreas verdes tengamos más oportunidades de mejorar el cambio climático en estos tiempos", expresó Contreras Núñez.

Leer mas…

martes, 12 de abril de 2011

Imparte CEMAZ educación ambiental

El consejo Ecológico de Mazatlán inició con el programa de educación ambiental para alumnos del nivel básico y preparatorio

Héctor Rodríguez

07-04-2011

Mazatlán, Sinaloa .- El consejo Ecológico de Mazatlán inició con el programa de educación ambiental para alumnos del nivel básico y preparatorias.
Las pláticas de concientización ambiental se llevan al cabo en el Centro de Educación Ecológica CEMAZ ubicado frente al Bosque de la Ciudad.
Estudiantes del Cobaes 95 las mañanitas inauguraron el programa donde recibieron pláticas de orientación sobre la flora y fauna regional.

Leer mas…

Avanza deterioro del Zoológico Regional

El Bosque de la Ciudad es uno de los espacios de recreación muy visitados por las familias para pasar un día de convivencia y recreación

Héctor Rodríguez

03-04-2011

Mazatlán, Sinaloa .- El Bosque de la Ciudad es uno de los espacios de recreación muy visitados por las familias para pasar un día de convivencia y recreación, sin embargo las autoridades deberían poner más atención al Zoológico Regional, el cual luce muy deteriorado por la falta de mantenimiento y limpieza.
Las jaulas donde se exhiben los animales presentan deterioro en la malla ciclónica y en la estructura que sostiene el techo.
Los andadores se encuentran llenos de tierra, basura y ojarasca que dan la censación de suciedad.

Leer mas…

Disfrutan en el Bosque de la Ciudad

Decenas de familias mazatlecas prepararon sus provisiones, dejaron los problemas y las preocupaciones en casa y salieron a divertirse en el Bosque de la Ciudad

Melissa Sánchez

11-04-2011

MAZATLÁN._Ayer, decenas de familias mazatlecas prepararon sus provisiones, dejaron los problemas y las preocupaciones en casa y salieron a divertirse en el Bosque de la Ciudad.
Desde temprano, el lugar empezó a llenarse de niños y adultos dispuestos a disfrutar de una tarde al aire libre, divertirse con los juegos o incluso celebrar el cumpleaños de un ser querido.
Tal fue el caso de la familia Santiago Barrón, que acudió al Bosque de la Ciudad para festejar el cumpleaños número 7 de Brandon.
"A nosotros nos gusta mucho venir aquí, convivir y pues quizá no lo crea, pero hasta se nos olvidan los problemas un rato. El chiste es pasársela bien", señaló Martha Barrón, la abuela del niño.

Leer mas…

lunes, 11 de abril de 2011

Invitan a las familias a "revivir" el bosque


El Bosque de la Ciudad será la sede del primer "Domingo DIFerente", un programa que pretende concentrar familias mazatlecas para fomentar valores y convivencia.
Sheila Arias
26-03-2011
MAZATLÁN._Mañana, el Bosque de la Ciudad será la sede del primer "Domingo DIFerente", un programa que pretende concentrar familias mazatlecas para fomentar valores y convivencia. El objetivo es establecer el fin de semana como un día dedicado a 'revivir' el recinto natural.
El director del DIF Mazatlán, Carlos Lerma, anunció el programa está respaldado por el voluntariado del Sistema Municipal a cargo de la presidenta, Juana Guillermina Ávila de Higuera. Se trata de un trabajo conjunto.

Regresan las risas al Bosque

El Bosque de la Ciudad lució resplandeciente y a reventar por la gran cantidad de personas que asistieron al festejo del Día de la Familia

Melissa Sánchez

14-03-2011

MAZATLÁN._Como desde hace mucho tiempo no se le veía, ayer el Bosque de la Ciudad lució resplandeciente y a reventar por la gran cantidad de personas que asistieron al festejo del Día de la Familia, organizado por el Sistema DIF Municipal, una semana después de lo que marca el calendario porque coincidía con el primer desfile del Carnaval.
El lugar regresó a la vida con la presencia de decenas de familias que se tomaron un respiro de la cotidianidad para convivir y disfrutar del escenario natural y el clima caluroso que se sintió al mediodía.
No sólo las actividades programas por el Sistema DIF Municipal, entre las que se contaron los shows de payasos, pintacaritas y una kermés, tuvieron gran auge, también los atractivos del Bosque de la Ciudad fueron muy solicitados por los niños. Para su entretenimiento, se montó una mini feria con brincolines.
Cientos de niños y adultos disfrutaron por igual del singular domingo, donde no hubo mesa, asiento ni juego que pasara un momento sin ser ocupado por otra persona.

Leer mas…

Denuncian venta de terreno de área verde


Vecinos de la sindicatura denunciaron que un lugar destinado como área verde está siendo vendido por el Comisariado Ejidal a particulares.

Carolina Tiznado

02-02-2011

TEACAPÁN, Escuinapa._ Vecinos de la sindicatura denunciaron que un lugar destinado como área verde está siendo vendido por el Comisariado Ejidal a particulares.
"Hace años, no sé bien desde cuánto, dijeron que iban a construir un parque, pero nomás no se ha hecho nada y ahora el Ejido está vendiendo (predios) hasta en 70 mil pesos", expresó una vecina de la sindicatura.
Durante los últimos tres años en toda la zona de Isla del Bosque hasta Teacapán se han estado cotizando los terrenos debido al desarrollo turístico que se prevé va a detonar todo el lugar.
"El problema es que ahorita toda la gente quiere vender como sea por el CIP, pero también nos dejan a la gente sin lugares para que los niños jueguen o lo que se debe de hacer por parte de la Presidencia Municipal es el parque, pero que no se venda el terreno", señaló otro de los inconformes.
Indicaron que el terreno ya está dividido en lotes y ya se ha vendido a diversas personas, algunas de las cuales ya los han revendido porque saben que puede ser un problema comprar.

Leer mas…

Hace falta educación ambiental


La falta de educación ambiental es la principal causa de que muchos árboles de Navidad sean arrojados a las calles del puerto

IONSA
13-02-2011

MAZATLÁN._La falta de educación ambiental es la principal causa de que muchos árboles de Navidad sean arrojados a las calles del puerto, criticó la directora de Servicios Públicos Municipales, Araceli Millán Velarde.
A pesar de que al interior del Bosque de la Ciudad se destinó un área para su acopio, pocos han llevado los pinos hasta este sitio, el cual permanece abierto al público, resaltó.
A unas cuantas cuadras del centro de acopio se pudo apreciar un pino en espera de ser levantado por el camión recolector de la basura, pero como éste, hay decenas tirados en canales, lotes baldíos, o en avenidas, detalló.

Leer mas…

domingo, 10 de abril de 2011

Se "activan" por la salud en el Bosque de la ciudad


"Por tu salud, actívate” es un evento organizado por el sector escolar 6 de Educación Física, para enseñar a los niños la importancia de practicar deportes, alimentarse sanamente y tener una cultura higiénica.
Netzahualcoyotl Ceballos
09-04-2011
MAZATLÁN._Jesús Domingo visitó ayer el Bosque de la ciudad por primera vez. Hasta entonces, sólo había escuchado que era un lugar con muchos árboles.
Él es uno de los alumnos que participaron en el encuentro educativo "Por tu salud, actívate", organizado por el sector escolar 6 de Educación Física, para enseñar a los niños la importancia de practicar deportes, alimentarse sanamente y tener una cultura higiénica.
Alumnos de quinto grado de primaria, como Jesús Domingo, fueron llevados hasta el Bosque de la ciudad. Ahí, cambiaron aulas por pasto; lápices por risas; las matemáticas por un balón de futbol y los libros por animales del zoológico.

Están enfermos los ecosistemas


El crecimiento urbano desordenado y la falta de cultura de la conservación ambiental han generado que todos los ecosistemas que hay en Mazatlán se encuentren enfermos.
Dantiela Mendoza
05-04-2011
El encargado de Programas Educativos del Consejo Ecológico de Mazatlán, el Biólogo Humberto Jiménez, destacó que en los ecosistemas más enfermos del Municipio hay problemas de polución serios.
"Hablamos del Arroyo Jabalines, del Faro (Cerro del Crestón), de la Laguna del Camarón, de los manglares, de las escolleras, del Estero del Infiernillo, es decir, la mayor parte del municipio tiene serios problemas", afirmó.
El ecologista dijo que ante esta situación, la agrupación está desarrollando un programa con el sector educativo para la sensibilización de las nuevas generaciones, que son los más receptivos a la problemática.