Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta ley ambiental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ley ambiental. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2011

Presentan iniciativa de ley ambiental


Claudia Beltrán
09-10-2011
CULIACÁN.- Una iniciativa de Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa, presentaron diputados y ambientalistas en la Oficialía de Partes del Congreso. 

De aprobarse esta iniciativa, Sinaloa tendría una Procuraduría Estatal, un centro de estudios para el desarrollo sustentable de Sinaloa, que se encargará de promover la educación y la investigación aplicada en materia ambiental sustentable. 

Una secretaría de Desarrollo Sustentable para el Estado de Sinaloa, verificación vehicular, un fondo ambiental, elaborar un programa de medio ambiente donde la vertiente principal sea el cambio climático, es otras de las propuestas contenidas en la iniciativa. 

También se incluye la formación de un comité de ordenamiento ecológico, la regulación de los asentamientos humanos y la creación de un sistema de información ambiental. 

El sistema de información ambiental, tendrá como objetivo recabar toda la información respecto a la contaminación del aire, agua, suelo y en general de todos los recursos naturales. 


Leer más...

jueves, 29 de septiembre de 2011

Buscan nueva Ley de Ecología

Noroeste/Redacción
02-09-2011

MAZATLÁN.- Una nueva Ley de Equilibrio Ecológico y de Protección al Medio Ambiente Estatal que castigue a todo funcionario, institución o ciudadano que atente contra los cuerpos de agua, zonas federales o con la biodiversidad de la Flora y Fauna, propusieron organismos ambientalistas de Mazatlán al legislador de la Comisión de Ecología, Gerardo Ponce Morales.
La actual Ley de Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente Federal cuenta con más de 20 años y ya caducó, aseguró Martha Armenta y como consecuencia de la serie de abusos y contaminaciones que se hacen a la naturaleza, ahora lo está externando en fuertes inundaciones y crecientes de arroyos.
"Se necesita una nueva Ley porque la que existe y que es federal no detiene lo que está sucediendo como el dañar el mangle, el que los arroyos se estén saliendo y lo peor es que las autoridades están siendo muy complacientes en el tema de seguir depredando y generando el desorden bajo la justificación del fomento al desarrollo".