Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta FUSBIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUSBIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de octubre de 2011

SE AMENAZA LA SUPERVIVENCIA DEL JAGUAR EN SAN IGNACIO

El jaguar es uno de los felinos emblemáticos de América y existente en el municipio de San Ignacio, más sin embargo, esa especie se encuentra en peligro de extinción debido a que con el paso del tiempo algunos ganaderos han ido exterminándolos bajo el argumento de que les matan reses para alimentarse                

El Debate 7 de Octubre 2011

Mario Vega Peraza, vigilante comunitario de la localidad de Tacuitapa, señaló que este hecho era más común dos años atrás debido a que los habitantes no contaban con información sobre la importancia de preservar esta especie que afortunadamente se encuentra dentro de su territorio, pero desde hace dos años, gracias al equipo que integra el Cenjaguar, quienes al conocer la existencia de este felino en esos lugares acudió a explicar la importancia de su preservación y muchos habitantes han tomado conciencia y han ido dejando atrás esta práctica de depredación.
Pero no todos han acatado las advertencias, pues se han dado casos de ganaderos que a últimas fechas han matado jaguares, tal fue el caso muy sonado de un ganadero de la comunidad de La Labor que dio muerte a uno de ellos porque le mató una res y así como este incidente, se han dado otros que han quedado en la clandestinidad.
Leer más...

jueves, 7 de julio de 2011

Inicia monitoreo de especies los comuneros de Acatitán

El entrenamiento en uso de cámaras para Foto-trampeo se llevo a cabo el 2 y 3 de Julio 2011 en esta comunidad serrana del municipio de San Ignacio. Se busca conocer la población del Jaguar en la cuenca media del rio Elota y Piaxtla.

Encabezados por el Ecólogo Jesús Miguel Corrales  los Biologos Herber y la especialista Ana Alicia, todos ellos de la Fundación Sinaloense para la Conservación de la Biodiversidad, impartieron la capacitación a un grupo de 20 comuneros convocados por el instituto de asistencia privada Bosque a Salvo en las instalaciones del museo comunitario “La Casa del Alto”.
El entrenamiento  incluyo la instalación de 5 camaras Cuddeback Ir Scouting proporcionadas por la I.A.P. y por FUSBIO en sitios estratégicos donde se localizaron huellas de Pantera Onca y de sus presas. La documentación de la presencia del máximo depredador de la selva tropical confirmaría la existencia de un corredor ecológicamente equilibrado que requiere de los mejores esfuerzos de conservación.
 
Notas relacionadas:
El Jardin Botanico va al monte Sinaloense 
Buscando un puente entre los petrograbados y la biodiversidad
Taller sobre la Pantera Onca en Acatitan

jueves, 3 de marzo de 2011

Sinaloa tendrá reserva natural

Biólogos encuentran motivos para investigar la flora y la fauna de la región

Yolanda Tenorio
Debate 07/02/2011

     San Ignacio, Sinaloa.- Ejido California, San Ignacio. Por la enorme biodiversidad y naturaleza que existe en el ejido California, enclavado en la Sierra Madre Occidental, podría decretarse como zona protegida.
     Eber Alan Barraza, biólogo de la UAS, manifestó que de acuerdo a la riqueza percibida del lugar es un buen sitio para realizar una Área de Importancia para la Conservación de las aves (AICA).
     Ya que se cuenta con ambientes conservados que pueden ser sitios de alimentación y reproducción para las aves, como también desarrollar empleo temporal para las personas de la comunidad.
     El ejido California está ubicado en la coordenadas (N 24? 16´ 23.7" / W 106? 05´ 06.1"), con una altura de 1774 metros sobre el nivel del mar.

domingo, 20 de febrero de 2011

Taller sobre la Panthera Onca en Acatitán

Bosque a Salvo conto con la alianza de la organización civil FUSBIO y
del Acuario de Mazatlán

Junta de Asistencia Privada 19 de nov del 2010
Durante los días 5 y 6 de noviembre de este año 2010, se llevó a cabo el Primer Curso-Taller sobre el Jaguar Panthera Onca en la localidad de Acatitán San Ignacio, como parte del programa de apoyo a la difusión y el conocimiento sobre la importancia de esta especie en peligro de extinción.

Bosque a Salvo conto con la alianza de la organización civil FUSBIO -Fundación Sinaloense para la Conservación de la Biodiversidad- encabezada por la catedrática de la UAS la maestra en ciencias Yamel Rubio Rocha y de una importante institución como lo es el Acuario de Mazatlán quien fue representada por su directora educativa la Bióloga Ángeles Cruz Morelos.

Este evento se enmarca dentro de las metas de Bosque a Salvo como instituto de Asistencia Privada pues esta encaminado a que los 25 niños y los 20 adultos -entre los que asistieron amas de casa y ganaderos de las comunidades de Agua Caliente de los Yuriar y Acatitán, ambas en San Ignacio - adquieran las aptitudes necesarias para enfrentar y emprender soluciones ambientales y el respeto por la sustentabilidad a la vez de proteger al Jaguar en Sinaloa

Agradecemos el uso de las instalaciones del Museo Comunitario Casa del Alto
Para ver mas fotos y
Leer más...