Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta Gob.del Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gob.del Estado. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2011

Directorio de la Secretaria de Desarrollo Social y Humano


Ave. Insurgentes s/n 3er piso, Centro Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. C. P. 80129.
Teléfono: 667 758-7296 Ext. 2207
Fax: 667 758-7000 Ext. 2205

NOMBRECARGOCORREO ELECTRONICO
Juan Ernesto Millán PietschSecretario de Desarrollo Social y Humanojuan.millan@sinaloa.gob.mx
Martín Meza OrtizSubsecretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales
Jesús Enrique CamachoDirector Forestaljesus.camacho@sinaloa.gob.mx
Moisés Castillo LópezDirector de Normatividad Ambientalmoises.castillo@sinaloa.gob.mx
Leonel Rodríguez BenitezDirector de Protección al Ambienteleonel.benitez@sinaloa.gob.mx
Rodolfo Cruz SotoJefe del Departamento de Ordenamiento Ecológico
Máximo Iván Meza ElenesJefe del Departamento de Control de Residuos Sólidosmaximo.meza@sinaloa.gob.mx
Abel Rodríguez de la RochaJefe del Departamento de Prevención y Control de la Contaminaciónabel.rodriguez@sinaloa.gob.mx
Daniel Arellanes LópezJefe del Departamento de Desarrollo Forestaldaniel.arellanes@sinaloa.gob.mx
Jesús Rodolfo GamboaJefe del Departamento de conservación de Ecosistemasjesus.gamboa@sinaloa.gob.mx
Jesús Marcelino GastélumJefe del Departamento Fomento Forestaljesus.gastelum@sinaloa.gob.mx

miércoles, 13 de abril de 2011

Invaden delfines aguas de Altata


Habitantes de la bahía de Altata avisaron en días pasados de la presencia de una comunidad de delfines que según datos de Martín Meza Ortiz.
Nancy López
01-02-2011
CULIACÁN.- Habitantes de la bahía de Altata avisaron en días pasados de la presencia de una comunidad de delfines que según datos de Martín Meza Ortiz, Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pueden llegar a ser más 100 animales.Indicó que los representantes de Semarnat y Profepa se están encargando de su cuidado.

lunes, 11 de abril de 2011

Se adelanta temporada de incendios forestales en Sinaloa

Redación
Debate 11 de Abril del 2011
     En el Estado de Sinaloa se han atendido de enero a la fecha 17 incendios forestales que han afectado 400 hectareas, señalo Martin Meza Ortiz ,Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado.
Leer más...

miércoles, 23 de marzo de 2011

Dan a Sinaloa recursos ecológicos


Por: Daniel Díaz
La razón 03/03/2011
Serán por mil 861 millones de pesos y se utilizarán para programas de sustentabilidad





El gobernador Mario López Valdez y el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, firmaron un convenio de coordinación que comprende recursos por mil 861 millones de pesos, que se destinarán a diversos rubros, desde programas de sustentabilidad, construcción de plantas potabilizadoras, rellenos sanitarios, mantenimiento de ecosistemas, hasta programas de empleo temporal.

sábado, 19 de marzo de 2011

Comisión de Ecología del Congreso realiza Taller Jurídico-Ambiental

Marco Antonio Lizarraga
Blog Entre Veredas 18 de marzo del 2011
     El Secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno de Sinaloa, Juan Ernesto Millán Pietsch, destacó la responsabilidad del hombre sobre el entorno al inaugurar en el “Taller de Análisis para las Modificaciones a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Sinaloa”.
    Ante los ecologistas y diversas organizaciones de protección del medio ambiente que se dieron cita en el Teatro ”Socorro Astol”, ubicado en el Instituto Sinaloense de la Cultura, Juan Ernesto Millán Pietsch expresó que el hombre no debe aprovechar de manera irresponsable los recursos naturales, debe cuidar y respetar el medio ambiente, porque este mundo es la casa de todos.

    En el evento, celebrado bajo los auspicios de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en Coordinación con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C., estuvo presente el Subsecretario de Medio Ambiente, Martín Meza Ortiz, y diversos representantes de instituciones públicas y privadas, así como organismos sociales y académicos, ecologistas y ambientalistas.

sábado, 12 de marzo de 2011

SEMARNAT y Sinaloa firman convenio por cerca de 2mmdp

 
Con los recursos se reforzarán programas de conservación y protección al medio ambiente.

Secretaría del Medio Ambiente y Recs Naturales SEMARNAT

2/03/2011


                   Juan Rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Mario López Velarde, Gobernador del Estado de Sinaloa, firmaron este día un convenio marco de colaboración por más de mil 871 millones de pesos, con el que se reforzará la ejecución y promoción de proyectos y programas de conservación, restauración, aprovechamiento, fomento y protección al medio ambiente.
                    El titular de la Semarnat destacó que con los recursos se impulsará el Programa de Empleo Temporal (PET) en labores como la construcción de represas y que casi mil millones y medio se destinarán a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que se utilizarán en agua potable, uso hidroagrícola y administración del agua.

jueves, 10 de marzo de 2011

Invertirán en ambiente cifra record en Sinaloa

Firma Semarnat convenio con el Estado para destinarle mil 861 millones de pesos en sustentabilidad
LILIANA ZAMORA
Noroeste Mazatlan 03 Marzo 2011
     Los gobiernos federal y estatal se dijeron dispuestos a "entrarle" al tema del medio ambiente. Como prueba, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, anunció para el Estado una inversión de mil 861 millones de pesos, la cifra más alta pactada en materia de sustentabilidad.
     Lo destacó después de firmar en Mazatlán un convenio de coordinación con el Gobernador Mario López Valdez, que implica la articulación de fondos federales con estatales.
     "Este año, de acuerdo a lo que estábamos revisando, estamos llegando en esta fase a cerca de mil 861 millones de pesos, es la más alta que se haya firmado en materia de sustentabilidad en los últimos cinco años; es el decreto, el convenio de mayor valor ", señaló el funcionario federal.

viernes, 18 de febrero de 2011

Alarmante contaminación ambiental en Culiacán

La Unidad de Monitoreo Ambiental registra índices de ozono y monóxido de carbono por encima de lo permitido

Lya Mendoza
Debate 24/01/2011

     La calidad del aire en Culiacán presenta índices alarmantes. Altos niveles de ozono, monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, partículas menores y dióxido de azufre fueron captados por la Unidad de Monitoreo Ambiental de la Calidad del Aire en Sinaloa (Umacasin) durante 2009, cuando la ciudad ya registraba incremento en su parque vehicular.
    A profundidad. En un estudio de la calidad del aire de Culiacán realizado en 2007 por el Instituto Nacional de Ecología, la polución ambiental derivada del número de vehículos es mayor de 06:00 a 09:00 y de 18:00 a 23:00 horas.
En 2008 la preocupación por este problema era latente, según registros el 90 por ciento de las emisiones contaminantes provenían de los autos, el resto de la industria, rellenos sanitarios y del hogar.
     Resultados. En noviembre del año pasado, en un estacionamiento de un supermercado por el bulevar Emiliano Zapata, se instaló de nuevo la unidad, de la cual el Gobierno del Estado aún no tiene los resultados.
El subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Martín Meza Ortiz, mencionó que la capacitación técnica del personal en interpretación de datos ha retrasado la obtención de esta información. Indicó que buscarán de forma inmediata el apoyo de alguna universidad o centro de investigación para la interpretación de los datos, sobre todo de los rangos en la contaminación del aire.