La Semarnat otorgó el premio en categoría de investigación a Patricia Moreno-Casasola Barceló por sus trabajos en materia de conservación.
![]() Notimex ![]()
Ciudad de México (18 mayo 2012).-
A través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), la dependencia precisó que dichos recursos deberán destinarlos al desarrollo o continuación de un proyecto en materia ambiental y se les otorgará una presea elaborada por la escultora mexicana Esther Guinzberg Lichtenstein. En la categoría investigación la ganadora fue Patricia Moreno-Casasola Barceló, por su impulso al desarrollo comunitario, especialmente en materia de conservación, restauración y uso sustentable de ecosistemas costeros. |
Frase celebre
"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta SEMARNAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMARNAT. Mostrar todas las entradas
domingo, 3 de junio de 2012
Entregan Premio al Mérito Ecológico
Etiquetas:
SEMARNAT
domingo, 25 de marzo de 2012
Protege Semarnat la vida silvestre
El objetivo de los Centros para la Conservación e Investigación de Vida Silvestre es reintegrar a las especies a su hábitat natural
Dalila Carreño

Diferentes tipos de aves, reptiles y mamíferos reciben atención especial en el Centro para la Conservación e Investigación de Vida Silvestre (CIVS), ubicado en el municipio de Los Reyes, Estado de México, con el fin de que puedan ser reintegrados a su hábitat natural.
Actualmente existen seis instalaciones de este tipo: cuatro se localizan en Jalisco, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo y dos más en el Estado de México y el proceso de rehabilitación de las especies depende de la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat.


El Norte. Ciudad de México (1 marzo 2012)
Actualmente existen seis instalaciones de este tipo: cuatro se localizan en Jalisco, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo y dos más en el Estado de México y el proceso de rehabilitación de las especies depende de la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat.
Etiquetas:
SEMARNAT
jueves, 22 de marzo de 2012
Conagua y Semarnat explicarán impacto de cambio climático en campo
Yucatán.com.mx
22 de marzo de 2012
MÉXICO (Notimex).- El Senado de la República avaló citar a
comparecer a los titulares de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, y de
la Conagua, José Luis Luege Tamargo, para que informen a detalle de los
impactos del cambio climático en el medio rural.
Los titulares de la Secretaría del Medio Ambiente y Recurso Naturales
(Semarnat) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deberán exponer
las acciones para afrontar la crisis por falta de agua, así como las
reservas, estimaciones y disponibilidad de agua en cuencas y presas para
este año.
Elvira Quesada y
Luege Tamargo también tendrán que informar sobre la garantía de abasto
de agua para la población, industria, agricultura y ganadería, y el
estado de los programas de captura de carbono, reducción de emisiones y
reforestación masiva.
Al votar a
favor del dictamen, el senador del PRD, Arturo Herviz Reyes, señaló que
la sequía que atraviesa el país ha sido provocada por las bajas
precipitaciones registradas en 2011, que han afectado 13 por ciento de
la superficie de aéreas naturales protegidas.
Estimó que existen dos mil 350 comunidades, equivalente a dos millones
de habitantes, afectadas por la falta de agua, y que en los primeros
cuatro meses del año continuarán las lluvias por debajo de lo normal,
según la Conagua.
Aplicará Semarnat este 2012, $778 millones a prevención de incendios forestales
Kiosco Mayor / Redacción
Ciudad de México
Marzo 19 de 2012. Lunes
Al
dar inicio formal al Programa Nacional de Protección Contra Incendios
Forestales 2012, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Juan Rafael Elvira Quesada, informó que este año el Gobierno Federal
aplicará a este rubro un presupuesto de 778 millones de pesos, es decir,
45 por ciento más de lo destinado en 2011; además, señaló, se otorgarán
26.3 millones de pesos para la contratación de brigadas campesinas.
Asimismo,
en presencia de brigadistas, a quienes reconoció su esfuerzo y
compromiso con esta riesgosa labor, el funcionario federal hizo entrega
de 15 vehículos pick up 4x4 doble cabina para 14 estados de la
República, que representan una inversión de 9.8 millones de pesos.
Dijo
que con estos recursos se podrán desplegar 716 brigadas especializadas
de combatientes, 21 por ciento pertenecientes a la Comisión Nacional
Forestal (Conafor), y 182 brigadas campesinas, que integran un total de
mil 745 combatientes en los estados de Durango, Chihuahua, Coahuila,
Sonora, Sinaloa, Quintana Roo y Guerrero; 34 aeronaves, 19 de Conafor,
programadas para realizar más de 170 vuelos de detección; 31 carros
motobomba y 154 motobombas portátiles.
Explicó
que por medio del Programa de Empleo Temporal, la Conafor invertirá
43.4 millones de pesos para contratar a 13 mil 520 pobladores rurales
que realizarán actividades preventivas, las cuales alcanzaron la cifra
récord de 14 mil 641 kilómetros de brechas cortafuego y de 829
kilómetros de líneas negras.
Etiquetas:
Nota Nacional,
SEMARNAT
Realizará Semarnat taller para tratamiento de residuos peligrosos
Organización Editorial Mexicana
21 de marzo de 2012
Rubén Zúñiga/Diario del Sur
Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat) informó que se realizará un taller para exhortar a
todos los propietarios de negocios, empresas hospitalarias, laboratorios
clínicos, clínicas de salud, entre otros, que generen residuos
peligrosos biológicos-infecciosos (RPBI), a darles buen tratamiento y
buscar estrategias que eviten contaminación.
Al respecto, el jefe de la oficina regional de la Semarnat en Tapachula, Rafael García Ceja, precisó que se busca concientizar a las clínicas, laboratorios y hospitales para que se deshagan de sus residuos sin causar contaminación, ya que ese tipo de basura debe llevar un tratamiento especial y no ser desechada en el basurero municipal para evitar que al contacto con las personas puedan sufrir infecciones.
El funcionario relató que las conferencias comenzarán a partir del mediodía en las instalaciones del CEA de la Unach y después por las tardes se realizarán los talleres para reforzar lo aprendido en las conferencias.
No obstante, dijo que se busca también que ese tipo de empresas que generan RPBI, puedan darse de alta ante la Semarnat sin costo alguno, para contabilizar como empresas responsables que traten sus desechos sin tener mayor impacto al medio ambiente.
Al respecto, el jefe de la oficina regional de la Semarnat en Tapachula, Rafael García Ceja, precisó que se busca concientizar a las clínicas, laboratorios y hospitales para que se deshagan de sus residuos sin causar contaminación, ya que ese tipo de basura debe llevar un tratamiento especial y no ser desechada en el basurero municipal para evitar que al contacto con las personas puedan sufrir infecciones.
El funcionario relató que las conferencias comenzarán a partir del mediodía en las instalaciones del CEA de la Unach y después por las tardes se realizarán los talleres para reforzar lo aprendido en las conferencias.
No obstante, dijo que se busca también que ese tipo de empresas que generan RPBI, puedan darse de alta ante la Semarnat sin costo alguno, para contabilizar como empresas responsables que traten sus desechos sin tener mayor impacto al medio ambiente.
Etiquetas:
Nota Nacional,
SEMARNAT
martes, 6 de marzo de 2012
Impacto de sequía, crucial en abril: Semarnat
Notimex
06 de marzo de 2012
Los meses de abril y mayo serán cruciales en cuanto al impacto de la
sequía que se registra en varios estados del país, pero habrá que
esperar los efectos de los 10 a 20 frentes fríos que se prevé faltan por ingresar al territorio nacional y saber qué tanta lluvia puede llegar al país, informó la Semarnat.
En entrevista, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada,
mencionó que en la actualidad se está viendo que la presencia de
lluvias en febrero cambió sustancialmente la imagen que se esperaba para
este año.
Pero “eso no ha cambiado en cuanto a la cantidad de apoyos que
seguimos dando en Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila y San Luis
Potosí, donde seguimos haciendo todos los trabajos y todas las entregas de recursos”, aclaró.
En el marco de la conmemoración del 135 aniversario del Servicio
Meteorológico Nacional (SMN) efectuado en el Alcázar del Castillo de
Chapultepec, el funcionario federal aseguró que los programas
relacionados con la sequía se siguen operando, pero sin ningún anuncio y
sin ninguna publicidad.
Etiquetas:
Nota Nacional,
SEMARNAT
Destina CONANP 7 mdp al programa de empleo temporal en Oaxaca
Newsoaxaca. com
Marzo 06, 2012
Hermes Renato Ramírez Cruz | Ciudad
Oaxaca de Juárez, Oax.- La Dirección General de Política Ambiental e Integración Regional y Sectorial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), autorizó a la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur (RFSIPS) de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas un monto global de más de 23 millones de pesos para proyectos del Programa de Empleo Temporal (PET) durante el presente año.
La RFSIPS incluye las Áreas Naturales Protegidas de los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Este último destaca en cuanto al número de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (uno de los instrumentos de participación de la sociedad civil en materia de conservación de la biodiversidad), y de superficie reflejada en hectáreas, convirtiéndose en líder del proceso de certificación en México al concentrar más del 40 por ciento del instrumento, con 124 certificados.
Específicamente, la CONANP destinó recursos por más de 7 millones 900 mil pesos para las Regiones Prioritarias para la Conservación y Áreas Naturales Protegidas del estado de Oaxaca.
La RFSIPS incluye las Áreas Naturales Protegidas de los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Este último destaca en cuanto al número de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (uno de los instrumentos de participación de la sociedad civil en materia de conservación de la biodiversidad), y de superficie reflejada en hectáreas, convirtiéndose en líder del proceso de certificación en México al concentrar más del 40 por ciento del instrumento, con 124 certificados.
Específicamente, la CONANP destinó recursos por más de 7 millones 900 mil pesos para las Regiones Prioritarias para la Conservación y Áreas Naturales Protegidas del estado de Oaxaca.
Leer más:
Etiquetas:
Nota Nacional,
SEMARNAT
miércoles, 29 de febrero de 2012
Semarnat impulsará tecnologías limpias para generar electricidad
NOTIMEX 28/02/2012
La subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat,
Sandra Denisse Herrera Flores, informó que con este proyecto se pretende
impulsar el desarrollo de nuevas industrias ambientales y la adopción de nuevas tecnologías amigables con el ambiente.
Además, la transición ambiental del resto de los sectores económicos,
la generación de nuevos empleos y la adopción de nuevos patrones en la
demanda de hogares, empresas y gobiernos.
Por ello, señaló que se trabaja en una Norma Oficial Mexicana (NOM) para explotar energía eólica, a fin de ajustar el proceso técnico y administrativo que permita conservar la diversidad biológica.
Etiquetas:
Nota Nacional,
NOTIMEX,
SEMARNAT
Proyecta Semarnat fomentar crianza de venados y jabalíes en altiplano de Tamaulipas
Antonio de la Cruz
Gaceta Tamaulipas 28/02/2012
Ciudad
Victoria, Tamaulipas.- La delegación de la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Tamaulipas buscará sacar de
la pobreza a los habitantes del semidesierto impulsando proyectos
productivos como la conservación y cría de venado cola blanca y jabalí.
El delegado federal de la dependencia, Eliacib Leija Garza dijo que el proyecto está siendo estudiado en la Ciudad de México, con lo que se busca que los campesinos se dediquen a producir venados y jabalíes, para venderlos como carne o bien a criarlos para cacería.
“Queremos que además de cabritos, los campesinos se enseñen a criar este tipo de animales, para lo que se la dependencia les otorgaría todo el apoyo necesario para capacitarlos y contar con los permisos respectivos de Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre”.
El delegado federal de la dependencia, Eliacib Leija Garza dijo que el proyecto está siendo estudiado en la Ciudad de México, con lo que se busca que los campesinos se dediquen a producir venados y jabalíes, para venderlos como carne o bien a criarlos para cacería.
“Queremos que además de cabritos, los campesinos se enseñen a criar este tipo de animales, para lo que se la dependencia les otorgaría todo el apoyo necesario para capacitarlos y contar con los permisos respectivos de Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre”.
Etiquetas:
Nota Nacional,
SEMARNAT
viernes, 10 de febrero de 2012
Firma Semarnat convenio en Yucatán para cuidado del medio ambiente
Con una inversión de 34 millones de pesos, el gobierno yucateco y la Semarnat trabajarán en la ejecución de diferentes proyectos ambientales
mexicoambiental.com.mx
Mérida, Yucatán, México, 9 de febrero de 2012.-
Mérida, Yucatán, México, 9 de febrero de 2012.-
Con una inversión de 34 millones de pesos, el gobierno yucateco y la Semarnat trabajarán en la ejecución de diferentes proyectos ambientales como el saneamiento de los basureros municipales de Kanasín y Progreso, el equipamiento del Parque Metropolitano y el Banco de Germoplasma, una entidad que servirá para conservar el patrimonio florístico de Yucatán.
Así quedó en firme durante la presentación de los avances del Banco de Germoplasma de Yucatán el pasado 3 de febrero en esta ciudad donde la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Elvira Quesada, signaron el acuerdo del Anexo 36 que dará paso a la aplicación de dichos recursos.
Leer más:...
Etiquetas:
Nota Nacional,
SEMARNAT
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Afecta la sequía a 55% de México

El titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, alertó que el problema de sequía ya afecta al 55% del territorio nacional, donde miles de mexicanos carecen de empleo, alimento y agua
UNIV
28-10-2011
MÉXICO (UNIV)._ El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnat), Rafael Elvira Quesada, alertó que el problema de sequía ya afecta al 55 por ciento del territorio nacional, donde miles de mexicanos carecen de empleo, alimento y agua.
Por eso pidió a la Cámara de Diputados destinar de 500 a 700 millones de pesos para duplicar el monto del Programa de Empleo Temporal y dedicarlo a la reconversión productiva de zonas donde la agricultura o la ganadería ya no es posible pues la sequía causa pérdida permanente de cosechas y muerte de ganado.
En cambio, un ecosistema desértico podría dedicarse a la producción de venado, pavo silvestre, jabalí y paloma silvestre, con la finalidad de hacer la tierra productiva, recuperar los ecosistemas y no seguir poniendo dinero en programas agrícolas o ganaderos, donde permanentemente se están perdiendo cosechas o se está muriendo el ganado.
Leer más...
Etiquetas:
Nota Nacional,
SEMARNAT
sábado, 17 de septiembre de 2011
Dotan a proyecto con 26 millones
Nancy López
16-09-2011
CULIACÁN._Con un presupuesto de 26 millones de pesos aportado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales el Gobierno del Estado implementara 5 proyectos enfocados en el manejo de residuos sólidos, la educación ambiental y la calidad del aire, indicó Martín Meza Ortiz, Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
"Este año el Secretario Rafael Elvira Quesada en coordinación con el Gobernador de Sinaloa le pidió que elaboraran proyectos y le destino 26 millones de pesos sólo para el manejo integral de residuos. Los proyectos ya están elaborados y estamos en proceso de que se autoricen", dijo la Delegada estatal de Semarnat, María del Carmen Torres Esceberre.
"Este año el Secretario Rafael Elvira Quesada en coordinación con el Gobernador de Sinaloa le pidió que elaboraran proyectos y le destino 26 millones de pesos sólo para el manejo integral de residuos. Los proyectos ya están elaborados y estamos en proceso de que se autoricen", dijo la Delegada estatal de Semarnat, María del Carmen Torres Esceberre.
Leer más...
Etiquetas:
SEMARNAT
jueves, 7 de abril de 2011
Directorio de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Directorio de Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales SEMARNAT
Dirección: Cristobal Colón 144 Ote. Col. Centro, Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000
Delegación: Sinaloa
Teléfono: (667)7592732/ (667)7592733/ (667)7592736
Nombre | Cargo | Correo | Teléfono |
Dra. Ma. del Carmen Torres Esceberre | Delegada Federal | Teléfono: (667)7592701 (677)7134567 Red: 22701 | |
M.A. Francisca Medina Valle | Subdelegada de administración e Innovación | Teléfono: (667)7592709 (667)7133256 Red: 22709 | |
Lic. Maria Luisa Shimizu Aispuro | Subdelegada de planeación y Fomento Social | Teléfono: (667)7592705 (667)7592705 Red: 22705 | |
Dr. Francisco Javier Ochoa Loza | Dr. Francisco Javier Ochoa Loza | Teléfono: (667)7592713 (667)7592713 Red: 22713 | |
Arq. Francisco Nicasio Ríos Avendaño | Jefe de la Unidad de Ecosistemas y Ambientes Costeros | Teléfono: (667)7592719 (667)7592719 Red: 22711 | |
Lic. Maria Judith Guzmán Pulido | Jefa de la Unidad de Normatividad y Fomento | Teléfono: (667)7592703 (667)759270 Red: 22703 | |
Cesar Corrales Beltrán | Jefe de la Unidad de Aprovechamiento y Restauración de Recursos Naturales | Teléfono: (667)7592706 Red: 22706 | |
Biol. José Alfredo Navarrete Carrillo | Jefe de la Unidad de Gestión Ambiental | Teléfono: (667)7592712 Red: 22712 | |
Lic. Brenda Carolina García Tirado | Jefa de la Oficina Regional Mazatlán | Teléfono: 01(669)9855923 Red: 30700 | |
Lic. Guillermo Gallardo Jiménez | Jefe de Departamento de Recursos Financieros | Teléfono: (667)7592717 Red: 22717 | |
Ramón Alberto Gutiérrez Payán | Jefe de Departamento de Estadistica e Información Ambiental | Teléfono: (667)7592718 Red: 22715 | |
Lic. Héctor Guadalupe Almeida Muñoz | Jefe de la Unidad Jurídica | Teléfono: (667)7592721 (667)7133256 Red: 22721 | |
Rosa Isabel Mendoza Camacho | Jefa de Departamento de Educación Ambiental | Teléfono: (667)7592705 (667)7592705 Red: 22705 | |
C. José Luis García Sánchez | Jefe de Departamento de Zonas Costeras | Teléfono: (667)7592707 (667)7592707 Red: 22707 | |
Esther Avendaño Acevedo | Jefa de Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre | Teléfono: (667)7592716 (667)7592716 Red: 22716 | |
Biól. Denisse Coronado Castro | Jefa de Departamento de Impacto y Riesgo Ambiental | Teléfono: (667)7592723 (667)759272 Red: 22723 | |
Marisol Urcisichi Zamora | Jefa de la Oficina Regional Los Mochis | Teléfono: (668)812-0417 (668)812-0417 Red: 30702 | |
Lic. Luz Maria Vera Retama | Jefa de Departamento de Recursos Humanos, Materiales y Servicios | Teléfono: 56280600 Red: 22720 |
Etiquetas:
Directorios,
SEMARNAT
miércoles, 23 de marzo de 2011
Dan a Sinaloa recursos ecológicos

Por: Daniel Díaz
La razón 03/03/2011
Serán por mil 861 millones de pesos y se utilizarán para programas de sustentabilidad
Serán por mil 861 millones de pesos y se utilizarán para programas de sustentabilidad
El gobernador Mario López Valdez y el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, firmaron un convenio de coordinación que comprende recursos por mil 861 millones de pesos, que se destinarán a diversos rubros, desde programas de sustentabilidad, construcción de plantas potabilizadoras, rellenos sanitarios, mantenimiento de ecosistemas, hasta programas de empleo temporal.
Etiquetas:
Gob.del Estado,
SEMARNAT
miércoles, 16 de marzo de 2011
El dragado en la bahía de Altata acaba con bancos de almejas

Las obras ponen en riesgo al ecosistema lagunario; los pescadores acusan depredación de especies
Angelina Corral, Elier Lizárraga e Irene González
El Debate 16/Marzo/2011
El dragado que se está realizando en el sector extremo norte de la bahía de Altata, mejor conocido como Las Águilas, está acabando con los bancos de almejas, de los cuales se sostienen más de 300 familias, denunciaron los presidentes de dos cooperativas pesqueras de la localidad.
Asimismo, los quejosos señalaron que la delegada de la Semarnat, María del Carmen Torres Esceberre, firmó un permiso de impacto ambiental en el cual no se menciona que en el lugar en donde se planean dragar 80 mil 850.78 metros cuadrados había bancos de almejas blancas y chocolate, con los cuales sobrevive una gran cantidad de pescadores cuando se levanta la veda de camarón.
Etiquetas:
SEMARNAT
sábado, 12 de marzo de 2011
SEMARNAT y Sinaloa firman convenio por cerca de 2mmdp
Con los recursos se reforzarán programas de conservación y protección al medio ambiente.
Secretaría del Medio Ambiente y Recs Naturales SEMARNAT
2/03/2011
Juan Rafael Elvira Quesada, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Mario López Velarde, Gobernador del Estado de Sinaloa, firmaron este día un convenio marco de colaboración por más de mil 871 millones de pesos, con el que se reforzará la ejecución y promoción de proyectos y programas de conservación, restauración, aprovechamiento, fomento y protección al medio ambiente.
El titular de la Semarnat destacó que con los recursos se impulsará el Programa de Empleo Temporal (PET) en labores como la construcción de represas y que casi mil millones y medio se destinarán a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que se utilizarán en agua potable, uso hidroagrícola y administración del agua.
Etiquetas:
Gob.del Estado,
SEMARNAT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)