Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta Nota Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nota Nacional. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

Un abrazo de celebración

Diversos especialistas coinciden en que rodearse de naturaleza es bueno para la salud

Adolfo Córdova Ortiz

Ciudad de México  (28 junio 2012).- Son esenciales para la vida. Nos dan sombra, oxígeno, belleza, fruto, sustento y... paz. 

miércoles, 27 de junio de 2012

Celebran cancelación de Cabo Cortés

La victoria, aseguran organizaciones, deriva de la resolución emitida a un recurso de revisión impuesto por miembros de la comunidad Cabo Pulmo

Adolfo Córdova Ortiz

Ciudad de México  (15 junio 2012).- Cabo Pulmo está de fiesta. La pequeña comunidad de pescadores en Baja California Sur, que vivía bajo la amenaza de la construcción de un megacomplejo, volverá a dormir tranquila escuchando las olas de su querido Golfo de California.


sábado, 23 de junio de 2012

Premian proyectos de reforestación

Reforestación Extrema dio su reporte anual, en el que destacaron haber sembrado mil 817 árboles en 2011

Andrea Menchaca

Monterrey,  México (22 abril 2012).- El Parque Fundidora, ahora un espacio verde y arbolado, en 1995 solía ser un páramo polvoso.

Por este cambio Reforestación Extrema le entregó ayer un premio especial durante la ceremonia del Día del Árbol Regiomontano, en el que honran la memoria de Ángeles Zapata Novoa, regia pionera en la defensa de la sustentabilidad ambiental, quien cumplía años el 21 de abril.

jueves, 12 de abril de 2012

Buscan reactivar al río Colorado

De acuerdo con Osvel Hinojosa, director del Programa de Agua y Humedales de Pronatura, no se trata de quitar agua al uso urbano ni agrícola

Notimex


San Luis del Río Colorado,  México (9 abril 2012).- Ecologistas de Pronatura estiman que se necesita una cuota ecológica de 50 millones de metros cúbicos anuales que corran en el río Colorado, lo que generará una restauración ambiental.
El director del Programa de Agua y Humedales de Pronatura, Osvel Hinojosa Huerta, recordó que actualmente ese cauce natural se encuentra seco, debido a las presas construidas en México y Estados Unidos.
Actualmente se trabaja en la llamada "Iniciativa de restauración del río Colorado", destacó Hinojosa Huerta, al indicar que una de las directrices es que este lecho vuelva a tener un poco de agua en su longitud.
Aclaró que no se trata de quitar agua para el uso urbano o agrícola a los usuarios de Baja California ni de Sonora, por el contrario, se respetarán estos derechos.
Pero una de las opciones propuestas, expresó, es comprar derechos de agua de agricultores que los deseen vender de manera voluntaria, pues existe un mercado de estos volúmenes.

Aprueba Cámara Ley de Cambio Climático

Además, con la nueva ley se descentraliza el INE y se convierte en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC)

NTX


Ciudad de México  (12 abril 2012).-   La Cámara de Diputados aprobó la Ley General de Cambio Climático para hacer frente a los efectos de este fenómeno en materia de protección al ambiente, desarrollo sustentable, preservación y restauración del equilibrio ecológico.

En la legislación avalada con 280 votos, 10 en contra y una abstención, se incluye el derecho a un medio ambiente sano como lo exige la Convención de las Naciones Unidas, y se plantea establecer los medios para transitar hacia una economía competitiva y de bajas emisiones de carbono.

Además, con la nueva ley se descentraliza el INE y se convierte en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), y su junta de gobierno estará presidida por los secretarios de Medio Ambiente, de Agricultura, de Gobernación, de Hacienda, de Energía, y de Salud, y el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
 

Celebran a la Tierra con series de TV

La serie proporcionará una introducción a los polos y al poder de la climatología y del océano
Dalila Carreño

El Norte, Ciudad de México  (10 abril 2012).- En este mes que se festeja el Día Mundial de la Tierra, el Canal Discovery estrenará un par de series para recordar la riqueza del planeta y como está en peligro debido a diferentes aspectos como el cambio climático.

El jueves 19 de abril, a las 19:00 horas, se estrenará en América Latina "Frozen Planet", una serie dividida en seis capítulos que estarán narrados por el alpinista mexicano Carlos Carsolio.
Tan sólo en Estados Unidos, su estreno acaparó la atención de más de 26 millones de telespectadores. La serie proporcionará una introducción a los polos y al poder de la climatología y del océano, en donde se mostrará cómo los cambios de estación impactan el paisaje y a los animales por igual.

Algunas de las sorpresas de la serie incluirán desde el nacimiento de un iceberg que supera en tamaño al edificio más alto de la Tierra y la existencia de una oruga con anticongelante en sus venas, hasta la mayor concentración de aves marinas del planeta y crías de los osos polares (que al nacer son un 25% más pequeñas que los bebés humanos


 

Dirección de ecología promoverá ahorra del agua


El Tuxtepecano.com 12 de abril de 2012
Artemio Varela Sarmiento
Tuxtepec, Oaxaca.- La escasez de agua es un tema que causa preocupación a nivel mundial. Este vital no es necesario no solo para mantener funcionando nuestro organismo, sino también para realizar nuestras actividades diarias, muchos confrontamientos bélicos en distintas partes del mundo tienen su raíz en la lucha por obtener territorios que los provean de suficiente agua para el consumo de sus poblaciones
Afortunadamente en nuestra cuenca del papaloapan tenemos suficiente agua para quienes habitamos esta zona, pero eso no significa que podamos malgastarla haciendo un mal uso de ella. Para promover una cultura del buen uso del agua, la dirección de ecología lanzó una convocatoria para estudiantes de nivel superior y nivel medio superior, en la cual deberán interpretar a su manera un texto basado en la escasez del agua. Platicamos con Lorena Ambrosio Loyo, directora de ecología sobre este proyecto.
“Es una convocatoria para que todos los jóvenes que se interesen en hacer su propia dramatización sobre la escasez de agua. Se trata de dramatizar un texto que se llama La Carta Escrita en 2070 y habla sobre como seria la vida sin el agua, de como estaríamos viviendo en 2070. Es una crónica narrativa donde lo que tratamos es que los alumnos formen equipos de 3 a 5 personas y en un tiempo de 6 a 10 minutos ellos logren hacer esa dramatización.”

"Alerta roja" por incendios: Conafor

CARLOS MALDONADO / EL SIGLO DE DURANGO / México, DF.
El Siglo de Durango 12 de abril de 2012


La Comisión Nacional Forestal (Conafor) anunció "alerta roja" ante la posibilidad de que se presenten incendios de alta severidad en la Zona Norte y Centro del país ante el pronóstico de sequía que se extenderá más allá de marzo y abril, considerados tradicionalmente los más secos del año en México.


La alerta publicada por Conafor destaca que de acuerdo con el pronóstico del clima, para los próximos meses los estados que podrían verse más afectados por el fuego son Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Sonora, en el Norte del país; la atención en el Centro se mantiene en el Distrito Federal, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Leer más:

jueves, 22 de marzo de 2012

Aplicará Semarnat este 2012, $778 millones a prevención de incendios forestales

Kiosco Mayor / Redacción

Ciudad de México
Marzo 19 de 2012. Lunes

Al dar inicio formal al Programa Nacional de Protección Contra Incendios Forestales 2012, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, informó que este año el Gobierno Federal aplicará a este rubro un presupuesto de 778 millones de pesos, es decir, 45 por ciento más de lo destinado en 2011; además, señaló, se otorgarán 26.3 millones de pesos para la contratación de brigadas campesinas.

Asimismo, en presencia de brigadistas, a quienes reconoció su esfuerzo y compromiso con esta riesgosa labor, el funcionario federal hizo entrega de 15 vehículos pick up 4x4 doble cabina para 14 estados de la República, que representan una inversión de 9.8 millones de pesos.

Dijo que con estos recursos se podrán desplegar 716 brigadas especializadas de combatientes, 21 por ciento pertenecientes a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y 182 brigadas campesinas, que integran un total de mil 745 combatientes en los estados de Durango, Chihuahua, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Quintana Roo y Guerrero; 34 aeronaves, 19 de Conafor, programadas para realizar más de 170 vuelos de detección; 31 carros motobomba y 154 motobombas portátiles.

Explicó que por medio del Programa de Empleo Temporal, la Conafor invertirá 43.4 millones de pesos para contratar a 13 mil 520 pobladores rurales que realizarán actividades preventivas, las cuales alcanzaron la cifra récord de 14 mil 641 kilómetros de brechas cortafuego y de 829 kilómetros de líneas negras.

Realizará Semarnat taller para tratamiento de residuos peligrosos

Organización Editorial Mexicana
21 de marzo de 2012

Rubén Zúñiga/Diario del Sur

Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que se realizará un taller para exhortar a todos los propietarios de negocios, empresas hospitalarias, laboratorios clínicos, clínicas de salud, entre otros, que generen residuos peligrosos biológicos-infecciosos (RPBI), a darles buen tratamiento y buscar estrategias que eviten contaminación.

Al respecto, el jefe de la oficina regional de la Semarnat en Tapachula, Rafael García Ceja, precisó que se busca concientizar a las clínicas, laboratorios y hospitales para que se deshagan de sus residuos sin causar contaminación, ya que ese tipo de basura debe llevar un tratamiento especial y no ser desechada en el basurero municipal para evitar que al contacto con las personas puedan sufrir infecciones.

El funcionario relató que las conferencias comenzarán a partir del mediodía en las instalaciones del CEA de la Unach y después por las tardes se realizarán los talleres para reforzar lo aprendido en las conferencias.

No obstante, dijo que se busca también que ese tipo de empresas que generan RPBI, puedan darse de alta ante la Semarnat sin costo alguno, para contabilizar como empresas responsables que traten sus desechos sin tener mayor impacto al medio ambiente.

Brigadas intentan sofocar incendio en reserva de QR

Jueves 22 de marzo de 2012 Silvia Hernández / Corresponsal | El Universal


CHETUMAL. Al menos ocho hectáreas de selva ha consumido un incendio forestal detectado el lunes dentro de la reserva de flora y fauna de Balam Kaax, en la zona maya del estado, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Alberto Escamilla Nava, gerente de la Conafor en Quintana Roo, indicó que consiguieron controlar 30% del siniestro y ya lograron extinguir 15% del fuego que inició por una quema agrícola.
Balam Kaax se ubica en el municipio de José María Morelos y desde el año pasado ha sido afectada por incendios forestales generados por quemas agrícolas sin control.
Los siniestros provocaron que se perdieran 3 mil 500 hectáreas de selva, recordó

martes, 6 de marzo de 2012

Cuenta CONAFOR con 200 mdp para Programa Especial de Restauración de Microcuencas Prioritarias

Mimorelia.com
06 de marzo de 2012

Morelia, Michoacán.- Este año, la CONAFOR cuenta con 200 millones de pesos para el Programa Especial para la Restauración de las Microcuencas Prioritarias del Sistema Cutzamala y La Marquesa, que abarca los estados de México, Michoacán y Distrito Federal, además de que amplió la zona de elegibilidad a 509,429 hectáreas al incorporar la zona Mazahua.
Con el propósito de aplicar más recursos de este programa especial, para la restauración de terrenos forestales ubicados dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, ejidatarios de El Rosario y técnicos de CONAFOR, trabajarán de manera coordinada para la ubicación de terrenos, requerimientos y viabilidad de apoyos.

Fue el principal acuerdo establecido ayer, durante la visita del Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada y del Director General de la Comisión Nacional Forestal, Juan Manuel Torres Rojo, en cumplimiento del compromiso asumido por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, el viernes pasado, para fortalecer el rescate y la conservación de los bosques.

Registra Conafor 15 incendios forestales en Durango

Notimex
03 de marzo de 2012

El gerente regional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Miguel Ángel Olayo González, informó que se han registrado 15 incendios forestales, por lo que exhortó a la ciudadanía a tener cuidado en el manejo del fuego en zonas boscosas.

 El gerente regional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Miguel Ángel Olayo González, informó que se han registrado 15 incendios forestales, por lo que exhortó a la ciudadanía a tener cuidado en el manejo del fuego en zonas boscosas.

Señaló que de los siniestros que se han presentado en la entidad, siete han ocurrido en el municipio de Durango, cuatro en San Dimas, dos en Pueblo Nuevo, uno en Canelas y otro más en Santiago Papasquiaro, conflagraciones que han impactado 668 hectáreas.

El municipio con mayor superficie afectada por incendios forestales es Pueblo nuevo con 464 hectáreas impactadas, y le sigue Durango con 108 hectáreas.

El 51 por ciento de la superficie afectada por los incendios forestales corresponde a material herbáceo, y 20 por ciento a hojarasca.

Finalmente, comentó que en la entidad se mantienen 12 campamentos de brigadistas para atender los siniestros que se presenten durante esta temporada, la que se prevé que sea complicada por el fenómeno de la sequía.

Impacto de sequía, crucial en abril: Semarnat

Notimex
06 de marzo de 2012 

Los meses de abril y mayo serán cruciales en cuanto al impacto de la sequía que se registra en varios estados del país, pero habrá que esperar los efectos de los 10 a 20 frentes fríos que se prevé faltan por ingresar al territorio nacional y saber qué tanta lluvia puede llegar al país, informó la Semarnat.

En entrevista, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, mencionó que en la actualidad se está viendo que la presencia de lluvias en febrero cambió sustancialmente la imagen que se esperaba para este año.

Pero “eso no ha cambiado en cuanto a la cantidad de apoyos que seguimos dando en Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila y San Luis Potosí, donde seguimos haciendo todos los trabajos y todas las entregas de recursos”, aclaró.

En el marco de la conmemoración del 135 aniversario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) efectuado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el funcionario federal aseguró que los programas relacionados con la sequía se siguen operando, pero sin ningún anuncio y sin ninguna publicidad.

Destina CONANP 7 mdp al programa de empleo temporal en Oaxaca

Newsoaxaca. com
Marzo 06, 2012
Hermes Renato Ramírez Cruz | Ciudad


Oaxaca de Juárez, Oax.- La Dirección General de Política Ambiental e Integración Regional y Sectorial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), autorizó a la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur (RFSIPS) de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas un monto global de más de 23 millones de pesos para proyectos del Programa de Empleo Temporal (PET) durante el presente año.
La RFSIPS incluye las Áreas Naturales Protegidas de los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Este último destaca en cuanto al número de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (uno de los instrumentos de participación de la sociedad civil en materia de conservación de la biodiversidad), y de superficie reflejada en hectáreas, convirtiéndose en líder del proceso de certificación en México al concentrar más del 40 por ciento del instrumento, con 124 certificados.

Específicamente, la CONANP destinó recursos por más de 7 millones 900 mil pesos para las Regiones Prioritarias para la Conservación y Áreas Naturales Protegidas del estado de Oaxaca.

Leer más:

viernes, 2 de marzo de 2012

Benefician a 1,000 familias con purificadores de agua en Tabasco



TABASCO, MÉXICO.- El pasado miércoles 30 de Noviembre, 1,000 filtros purificadores de agua fueron donados por la Fundación Gonzalo Río Arronte a través de Visión Mundial de México, A.C, a la Secretaria de Salud  del Estado de Tabasco. Luego de las inundaciones del pasado mes octubre que afectaron a miles de pobladores. 


16/12/2011 12:42. Visión Mundial de México A.C


El titular de la Secretaria de Salud de Tabasco, Doctor Luis Felipe Graham Zapata, junto con Aldo Pontecorvo Valhuerdi, director de Emergencias en Visión Mundial México entregaron los filtros a los Jefes de las Jurisdicciones Sanitarias de los Municipios de Centla, Jonuta y Macuspana, que son los tres municipios del estado de Tabasco más afectados por las inundaciones y con base en ello se les asignaron los filtros.


Leer mas...http://ecatepec.blogia.com/2011/121603-benefician-a-1-000-familias-con-purificadores-de-agua-en-tabasco.php

miércoles, 29 de febrero de 2012

Lección de ecología en Coahuila

Arely Ramos
27/02/2012

Como parte de la campaña nacional “Limpiemos México”, la Semarnat dio ayer por la mañana el arranque oficial de la brigada de limpieza en al arroyo contiguo al Tecnológico de Saltillo, donde personal de la dependencia federal, docentes y alumnos de diversas carreras de la institución educativa se avocaron a dejar libre de desechos el cauce.

Saltillo. -“Desde la cuestión educativa, como institución fomentamos y colaboramos con las acciones que las dependencias y administraciones nos sugieren, porque si de algo tenemos responsabilidad todos es del mejoramiento de calidad de vida de la ciudad y el medio ambiente”, expresó María Guadalupe Meléndez Torres, maestra de Desarrollo Sustentable en el ITS.

Comentó que a través de lo se que se ve en las aulas y en la realidad social, se decidió responder al llamado de la Semarnat para contribuir a la limpieza del arroyo que cruza por el recinto escolar, que de manera permanente está lleno de basura y despide malos olores, entre otras situaciones.

Leer más:

Semarnat impulsará tecnologías limpias para generar electricidad

NOTIMEX  28/02/2012
 
 La subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental de la Semarnat, Sandra Denisse Herrera Flores, informó que con este proyecto se pretende impulsar el desarrollo de nuevas industrias ambientales y la adopción de nuevas tecnologías amigables con el ambiente.
 
Además, la transición ambiental del resto de los sectores económicos, la generación de nuevos empleos y la adopción de nuevos patrones en la demanda de hogares, empresas y gobiernos.
 
   Por ello, señaló que se trabaja en una Norma Oficial Mexicana (NOM) para explotar energía eólica, a fin de ajustar el proceso técnico y administrativo que permita conservar la diversidad biológica.
 

Proyecta Semarnat fomentar crianza de venados y jabalíes en altiplano de Tamaulipas

Antonio de la Cruz
Gaceta Tamaulipas 28/02/2012
 
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Tamaulipas buscará sacar de la pobreza a los habitantes del semidesierto impulsando proyectos productivos como la conservación y cría de venado cola blanca y jabalí.
El delegado federal de la dependencia, Eliacib Leija Garza dijo que el proyecto está siendo estudiado en la Ciudad de México, con lo que se busca que los campesinos se dediquen a producir venados y jabalíes, para venderlos como carne o bien a criarlos para cacería.

“Queremos que además de cabritos, los campesinos se enseñen a criar este tipo de animales, para lo que se la dependencia les otorgaría todo el apoyo necesario para capacitarlos y contar con los permisos respectivos de Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre”.

Leer más:

jueves, 23 de febrero de 2012

Contabiliza la Conafor 164 incendios el año pasado

Antonio Ruiz
23/02/2012
En 2012 se registraron 164 incendios forestales, los que arrasaron con más de 430 mil hectáreas, 25 mil fueron de arbolado, el resto de pastizales y matorrales en Coahuila, informó Alejandro Piñón Ruiz.

ARTEAGA, COAH.- El delegado federal de Conafor agregó que los incendios forestales se presentaron en los municipios de Múzquiz, Ocampo, Ciudad Acuña y Piedras Negras de la entidad.
En la Región el Arteaga se siniestraron más de 2 mil hectáreas.

Destacó que con el apoyo de mil personas, entre elementos del Ejército Mexicano, Marina, Conafor, Comisión Federal de Electricidad, Gobierno Federal, Gobierno del Estado, municipios y voluntarios se combatieron los siniestros.