Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Congreso. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2011

Presentan iniciativa de ley ambiental


Claudia Beltrán
09-10-2011
CULIACÁN.- Una iniciativa de Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa, presentaron diputados y ambientalistas en la Oficialía de Partes del Congreso. 

De aprobarse esta iniciativa, Sinaloa tendría una Procuraduría Estatal, un centro de estudios para el desarrollo sustentable de Sinaloa, que se encargará de promover la educación y la investigación aplicada en materia ambiental sustentable. 

Una secretaría de Desarrollo Sustentable para el Estado de Sinaloa, verificación vehicular, un fondo ambiental, elaborar un programa de medio ambiente donde la vertiente principal sea el cambio climático, es otras de las propuestas contenidas en la iniciativa. 

También se incluye la formación de un comité de ordenamiento ecológico, la regulación de los asentamientos humanos y la creación de un sistema de información ambiental. 

El sistema de información ambiental, tendrá como objetivo recabar toda la información respecto a la contaminación del aire, agua, suelo y en general de todos los recursos naturales. 


Leer más...

jueves, 29 de septiembre de 2011

Buscan nueva Ley de Ecología

Noroeste/Redacción
02-09-2011

MAZATLÁN.- Una nueva Ley de Equilibrio Ecológico y de Protección al Medio Ambiente Estatal que castigue a todo funcionario, institución o ciudadano que atente contra los cuerpos de agua, zonas federales o con la biodiversidad de la Flora y Fauna, propusieron organismos ambientalistas de Mazatlán al legislador de la Comisión de Ecología, Gerardo Ponce Morales.
La actual Ley de Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente Federal cuenta con más de 20 años y ya caducó, aseguró Martha Armenta y como consecuencia de la serie de abusos y contaminaciones que se hacen a la naturaleza, ahora lo está externando en fuertes inundaciones y crecientes de arroyos.
"Se necesita una nueva Ley porque la que existe y que es federal no detiene lo que está sucediendo como el dañar el mangle, el que los arroyos se estén saliendo y lo peor es que las autoridades están siendo muy complacientes en el tema de seguir depredando y generando el desorden bajo la justificación del fomento al desarrollo". 

miércoles, 20 de abril de 2011

Ponencia presentada en el 1er Foro de discusión para la nueva Ley del Equilibrio Ecológico de Sinaloa

Se analiza en la mesa de Biodiversidad la propuesta sobre Corredores Biologicos dada a conocer por el presidente de Bosque a Salvo Institución de Asistencia Privada

Culiacán, 15 de abril del 2011. El foro de analisis y discusión organizada por la comision de ecología del H.Congreso del Estado de Sinaloa fue presidido por el Dip.Gerardo Ponce Morales.
Fragmento de la ponencia:
"Pero no todo se debe a una norma desfasada y a la falta de un marco legal actualizado ni tampoco al desinterés e ineficacia de las autoridades ambientales, sino que  la mayoría de las medidas oficiales sucumben por la corrupción, a que Pro-Árbol no aterriza a los pequeños propietarios –dicho por el mismo Presidente de la Republica-, a que sigan existiendo  incentivos para que las tierras no estén “ociosas”, así entre comillas y a la falta de Organizaciones Civiles que verifiquen localmente.
             Las áreas naturales protegidas de Sinaloa están aisladas unas de otras y rodeadas de terrenos agropecuarios evitando el flujo genético de las especies que las habitan y poniendo en riesgo su existencia futura, Es por ello que consideramos crucial la promoción del que podemos llamar: Corredor Biológico Sierra del Tambor que conectaría áreas tan importante como la de Mineral de Nuestra Señora y el Cañón del Carmen con las protegidas a nivel federal: la Meseta de Cacaxtla y Playa Ceuta. "
Leer más... 

sábado, 19 de marzo de 2011

Comisión de Ecología del Congreso realiza Taller Jurídico-Ambiental

Marco Antonio Lizarraga
Blog Entre Veredas 18 de marzo del 2011
     El Secretario de Desarrollo Social y Humano del Gobierno de Sinaloa, Juan Ernesto Millán Pietsch, destacó la responsabilidad del hombre sobre el entorno al inaugurar en el “Taller de Análisis para las Modificaciones a la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Sinaloa”.
    Ante los ecologistas y diversas organizaciones de protección del medio ambiente que se dieron cita en el Teatro ”Socorro Astol”, ubicado en el Instituto Sinaloense de la Cultura, Juan Ernesto Millán Pietsch expresó que el hombre no debe aprovechar de manera irresponsable los recursos naturales, debe cuidar y respetar el medio ambiente, porque este mundo es la casa de todos.

    En el evento, celebrado bajo los auspicios de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en Coordinación con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C., estuvo presente el Subsecretario de Medio Ambiente, Martín Meza Ortiz, y diversos representantes de instituciones públicas y privadas, así como organismos sociales y académicos, ecologistas y ambientalistas.

viernes, 11 de marzo de 2011

Convocan a elaborar ley del Equilibrio Ecológico del Estado de Sinaloa

Formato de elaboración de propuestas para el proyecto final "LEEPAES, 2007"Descárgue el formato (word 52 kb) 
* Una vez llenado envielo a cualquiera de los siguientes correos electrónicos
patricia.inzunza@sinaloa.gob.mx
miguel.lafarga@sinaloa.gob.mx
santos.medina@sinaloa.gob.mx
carmen.torres@sinaloa.semarnat.gob.mx


Proyecto de ley del Equilibrio Ecológico y la Protección del medio Ambiente del Estado de Sinaloa: Consulte el proyecto de Ley (Word 1.36Mb)

domingo, 20 de febrero de 2011

Inicia Foro Permanente Ambientalista


Para el 15 de abril se tiene programado el primer foro de consulta, para lo que a partir de hoy y hasta el 18 de marzo se estarán recibiendo las ponencias de especialistas que quieran participar

Daniel Gaxiola
Televisora Grupo Pacifico 3 de Febrero del 2011

     Culiacán, Sinaloa .- Las comisiones de Ecología y Turismo del Congreso del Estado, junto con autoridades municipales, estatales y grupo ambientalistas iniciaron los trabajos del Foro Permanente Ambiental, del que deberán salir las propuestas a considerar para formular la iniciativa para la nueva Ley de Equilibrio Ecológico estatal.
     Para el 15 de abril se tiene programado el primer foro de consulta, para lo que a partir de hoy y hasta el 18 de marzo se estarán recibiendo las ponencias de especialistas que quieran participar, señaló, Joel Retamoza, representante de la Alianza Ambientalista Sinaloense y coordinador de los foros.
    Carlos Felton, presidente de la comisión de turismo, expresó que el tema ambiental y lugares vacacionales de la entidad están estrechamente relacionadas, ante la necesidad de una certificación de sustentabilidad, aspecto cada vez más buscado por el turismo extranjero.
    El Diputado Gerardo Ponce Morales, presidente de la comisión de ecología, señaló que la ley de equilibrio ambiental es una necesidad porque esta tendrá que regular diferentes sectores productivos, además de establecer los lineamientos en el tema de conservación y mitigación de los daños ambientales.