Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta UAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UAS. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2012

Convenio de colaboración UAS - Bosque a Salvo

La Universidad Autónoma  de Sinaloa y la Institución de Asistencia Privada Bosque a Salvo celebran un convenio que los vincula a través de la Facultad de Biología en la conservación de flora y fauna del corredor biológico San Ignacio-Elota-Cosalá
Las partes se comprometieron a desarrollar de manera conjunta actividades de preservación y restauración del equilibrio ecológico, Investigación en las áreas naturales protegidas Meseta de Cacaxtla y Playa Ceuta; y de Educación Ambiental para el desarrollo sustentable.
El responsable operativo del programa designado por la Universidad es el M.C. Marco Antonio González Bernal y Bosque a Salvo designo por su parte al Dr. Rito Vega Aviña. Acompañan a la firma del Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño como rector de la Universidad la firma de la Directora de la Escuela de Biología MC. Carmen Estela Fierros Pérez y la de Alberto Salazar Castillo como Comisionado de Relaciones Institucionales.
La entrega formal del Documento fue este 8 de Noviembre del 2012

lunes, 13 de febrero de 2012

Hay en Sinaloa 211 jaguares, según el Censo Nacional del Jaguar 2010-2011

La coordinadora de Cenjaguar en Sinaloa, de investigadora de la Escuela de Biología de la UAS, Yamel Rubio Rocha, informó que en este estado, el número de jaguares estimado es de 211, mismos que se encuentran principalmente en la selva baja de la meseta de Cacaxtla, en la sierra de San Ignacio.

CRITICA POLITICA 
Martes, 7 Febrero 2012 - 7:51pm
El Censo Nacional del Jaguar (Panthera onca) y sus Presas 2010-2011, realizado por 50 investigadores de instituciones públicas y privadas, arrojó que en el país existen aproximadamente 4 mil ejemplares de esta especie.
Consideró que en la zona noroeste del país hay un estimado de 482 jaguares, 398 en la zona del Pacifico, 428 en el Golfo de México, 666 en la zona sur del país y que en la Península de Yucatán fue donde se encontraron más especímenes: 1850.
Acompañada por el director General de Investigación y Posgrado de la UAS, Mario Nieves Soto, Rubio Rocha detalló que este estudio nacional duró 40 días, para el cual se utilizaron 60 cámaras trampa en esta entidad, que lograron capturar 42 fotografías pertenecientes a 4 hembras y 2 machos.
Leer mas...     

martes, 27 de septiembre de 2011

Día Nacional del Maíz en Culiacán, Sinaloa

La relación que el hombre tiene con el maíz no se puede negar. El grano está presente en cada aspecto de la vida del mexicano. Por eso lo celebramos cada 29 de Septiembre.

Este Jueves en el Jardin Botanico. Participa Sociedad Botanica, Bosque a Salvo IAP, Grupo 350, Suma, Greanpeace y Escuela de Agronomia

Da Click en la imagen para ver detalles del programa

y si quiere conocer una pagina de facebook sobre el maíz da click AQUI

domingo, 14 de agosto de 2011

Encabeza Rector de la UAS el Primer Encuentro de Voluntarios por la Conservación, en Cosalá

07-Agosto-2011
La reserva ecológica del Mineral de Nuestra Señora de la Candelaria, en este municipio, fue el escenario para el Primer Encuentro de Voluntarios por la Conservación, así como la Reinauguración de la Tirolesa, organizado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en conjunto con Gobierno del Estado, Acuario Mazatlán y Ayuntamiento
En presencia del Subsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, Martin Meza Ortiz, Corrales Burgueño, mencionó que este municipio representa para los universitarios, además del aspecto educativo, el fomento al turismo bajo la concepción de “Pueblo Mágico” y recalcó que la Facultad de Arquitectura de la Universidad tuvo una participación importante en el diseño que se realizó como parte de la evaluación para designar a Cosalá como tal.
La coordinadora de esta reserva ecológica, Yamel Rubio Rocha, dio la bienvenida a los voluntarios y consideró que esta inauguración del Encuentro es una fecha memorable para quienes, en todo momento, se han preocupado por un desarrollo sustentable de esta región.

viernes, 27 de mayo de 2011

Podrán participar todos los agricultores de temporal

Cada productor deberá traer 30 mazorcas de maiz ó un kilo de semilla de frijol o ejotes verdes, fruto y semillas de calabazas ó chiltepin, cacahuates, cañuelas etc.

Tambíen puden participar con productos elaborados como: Tortillas, Tostadas, coricos, Tamales, Dulces, tejuino, Piznate, entre otros los cuales se podrán vender.

martes, 24 de mayo de 2011

Feria del maíz nativo de Sinaloa

Para difundir el otro tipo de agricultura, que aún se realiza en las partes altas de Sinaloa  la Universidad Autónoma de Sinaloa realizará la Feria del maíz nativo de Sinaloa, el próximo 2 de junio.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 23-Mayo-2011

El director de la Facultad de Agronomía de la UAS, Jacobo Enrique Cruz Ortega, anunció que esta Feria tendrá lugar en las instalaciones del plantel universitario donde se desarrollarán diferentes actividades
Por su parte, el organizador de la Feria, el catedrático e investigador de la Facultad de Agronomía de la UAS, Pedro Sánchez Peña, destacó que la ceremonia de apertura será a las 9 de la mañana para culminar hasta las 5 de la tarde
Ler más...

domingo, 10 de abril de 2011

La Universidad Autónoma de Sinaloa ofrece la "Licenciatura en Biología"

OBJETIVOS GENERALES:
Formar profesionistas capaces de plantear y entender los problemas biológicos de diversas índoles y de presentar soluciones a los mismos.

Asimilar la información biológica y adquirir la formación en el manejo de las metodologías científicas con rigor académico para plantear soluciones a los problemas que enfrentará en el desarrollo de su ejercicio profesional.

Producir conocimientos biológicos para la aplicación en la resolución de problemas concretos; así como para la transmisión de los saberes de la Biología.

Fernando Bañuelos
10/04/11

Campo de acción:
El Licenciado en Biología podrá desarrollarse dentro del sector privado y/o publico en actividades que permitan el crecimiento en la producción, mediante el control de plagas y enfermedades; así mismo podrá desempeñarse en empresas, tanto privadas como públicas, cuya actividad sea la de monitorear contaminantes con la finalidad de tomar decisiones que eviten posibles problemas a la comunidad y al medio ambiente en general.

viernes, 8 de abril de 2011

Directorio de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)


Blvd. Universitarios y Av. de las Américas
s/n Ciudad Universitaria Tel. (667) 7-16-11-39
Culiacán, Sinaloa Correo: biologia@uas.uasnet.mx






NOMBRE
PUESTO
M. EN C. CARMEN ESTELA FIERROS PEREZ
DIRECTORA
DR. JORGE GUILLERMO SÁNCHEZ ZAZUETA
COORDINADOR ACADÉMICO
BIOL. KHALIL YUSSEF VIZCARRA SALAZAR
COORDINADOR ADMINISTRATIVO
D.G. GABRIEL OLIVAS FLORES
COORDINADOR DE CONTROL ESCOLAR

domingo, 3 de abril de 2011

Presenta investigador libro "Movimientos de los trabajadores agrícolas"

Se presenta libro que invita a reflexionar sobre la problemática que se vive en los campos sinaloenses, y sus diferentes aspectos.

DCS UAS
15/03/2011


          Los trabajadores agrícolas en México y Estados Unidos necesitan de un nuevo contrato social que reconozca su papel esencial en la sociedad, lo cual no será posible sin una lucha de éstos frente a las fuerzas históricas y estructurales que se oponen a muchas de sus demandas, advirtió el investigador universitario Florencio Posadas Segura.
          En la presentación de su libro Movimientos de los trabajadores agrícolas que estuvo a cargo de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Posadas Segura, adscrito al Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES), planteó que, particularmente en Sinaloa, los trabajadores agrícolas necesitan estrategias para enfrentar un entorno en rápida evolución política y económica, orientadas en gran parte a favorecer el mercado de exportación.

viernes, 25 de marzo de 2011

20 mil hectáreas son deforestadas en Sinaloa

A proposito del Día Mundial Forestal expertos en la materia aseguran que falta mucho por hacer en este problema.

Mayra Nieblas
Debate 21 de Marzo del 2011

     Roberto Moreno Leon, Director de Ecología y Medio Ambiente del municipio, hizo un comparativo con la mancha urbana de Culiacán que es de 18 mil hectáreas.
     La principal preocupación, señaló Yamel Rubio Rocha, coordinadora del Consejo consultivo para el Desarrollo Sustentable, Núcleo Sinaloa, de Semarnat, es que el municipio está teniendo un crecimiento urbano desorganizado a causa de que faltan ordenamientos municipales que rigan el uso de los recursos naturales.

Leer más... 

sábado, 12 de marzo de 2011

Directorio de la Universidad Autónoma de Sinaloa



Dirección:
Ciudad Universitaria, 80010.
Culiacán, Sinaloa.

Teléfono:
716-11-54

Sitio web:
http://www.uas.edu.mx

Departamento
Nombre
Puesto
Correo
Teléfono(s)
Rectoría
Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño
Rector
-
712-54-41
713-93-91
Facultad de Biología
M.C. Carmen Estela Fierros Pérez
Directora

716-11-39

Escuela de Ciencias de la Tierra (Geodesia)
http//geodesia.uasnet.mx 
geodesia@uas.uasnet.mx 
Dr.
Wenceslao Plata Rocha

Tiohary


Sandra
Director


Servicio Social
 
Asistente


716-11-49

Facultad de Agronomía

M.C.
Jacobo Enrique Cruz Ortega
Director
-
846-10-84

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
Dr.
Javier Alonso Romo Rubio
Director
-
718-16-50

Torre Académica

M.C.
Héctor Melesio Cuén Díaz
Director general
-
759-45-00
759-45-11

Facultad de Trabajo Social

Dra.
Sandra Irene Reyes García
Directora

712-92-93
713-19-86

Séptimo Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Geografía, en la fase final

Se está por cursar la etapa final del concurso de geografía organizado por la UAS, la cual recibía trabajos en distintos tipos de modalidades.

DCS UAS
03/03/2011

          Con un total de 389 trabajos registrados, por parte de alumnos de primaria y secundaria, este jueves 3 y viernes 4 de marzo se desarrollará la fase final del Séptimo Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Geografía, en las instalaciones del Centro de Ciencias de Sinaloa, informó Aníbal Israel Arana Medina, coordinador académico de la Escuela de Ciencias de la Tierra de la UAS y miembro del comité organizador.
          Explicó que del total de proyectos recibidos, el jurado designado seleccionó, en una primera etapa, a 74 trabajos en las modalidades de maquetas (23), carteles (20) y experimentos (31), los cuales fueron defendidos posteriormente por el propio alumnado, quedando para la fase final 18 trabajos que expondrán y defenderán 43 estudiantes, mismos que disputarán los tres primeros lugares en cada modalidad y nivel educativo.

viernes, 25 de febrero de 2011

Aumentarán precios de granos durante primer semestre del año, advierte especialista

Debido a la escasez de granos provocada por las heladas y sequías que se han estado viviendo en los últimos meses, aumentarán los precios de los granos durante el primer semestre del año.


DCS UAS
18/02/2011

         La perspectiva para los granos durante el primer semestre del año es que los precios continúen aumentando, con una leve disminución en los siguientes meses debido a las nuevas cosechas y expectativas de siembra para el otoño, en espera de una mayor producción, consideró Kenneth Shwedel, director ejecutivo del Área de Análisis Agroindustrial de Rabobank International.
        Al sustentar la conferencia magistral Situación actual y perspectivas globales de los granos, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el especialista en economía agrícola se pronunció porque se dé una mayor inversión en investigación y en infraestructura, así como explorar la posibilidad de cambio de cultivos y usar variedades más resistentes a las sequías y a las heladas.

jueves, 24 de febrero de 2011

Presente la UAS en Expo Agro Sinaloa 2011

La UAS participa en la Expo Agro Sinaloa 2010 mediante la exposición de proyectos que se están realizando en facultades de la misma. 
 
DCS UAS
16/02/2011


          La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participa en la Expo Agro Sinaloa 2011 con un stand donde se exponen proyectos que realizan algunas de las Unidades Académicas, y en donde el rector Víctor Antonio Corrales Burgueño recibió al Gobernador del Estado y a los secretarios federales de Agricultura y de  Desarrollo Social.
          Corrales Burgueño informó a las autoridades que la UAS ha puesto a disposición de todos los sectores afectados por las bajas temperaturas la capacidad que tiene la institución en materia de recursos humanos, infraestructura científica y tecnológica con el fin de ayudar en la situación adversa que padecen los sinaloenses.

Entrega Rector al DIF estatal cinco toneladas de víveres y apoyos para damnificados por el frío

Se realizó la entrega de 5 toneladas de víveres, ropa invernal y medicamentos de parte de la UAS, a familias que se vieron afectadas por el frente frío.

DCS UAS
16/02/2011

          La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sinaloa cinco toneladas de ayuda para las familias afectadas por la onda gélida, apoyo consistente en víveres, ropa invernal, medicamentos y bultos de lámina negra.
          La entrega la hizo el rector Víctor Antonio Corrales Burgueño a la presidenta del DIF estatal, Alma Sofía Carlón de López, ante quien destacó el espíritu solidario de la comunidad de la Máxima Casa de Estudios.
“Esto es muestra de la sensibilidad que los universitarios poseen para ayudar, de manera desinteresada, a todo aquel que menos tiene, y aún más cuando están pasando por alguna desgracia causada por cuestiones no previstas, como la ocurrida por las recientes bajas temperaturas registradas en la región”, expuso.

Leer más...

viernes, 18 de febrero de 2011

Dará la Universidad atención y seguimiento al impacto por bajas temperaturas en Sinaloa

Se realizarán acciones de parte de la UAS para combatir el impacto que tuvo la onda gélida que se presentó hace unas semanas en Culiacán.

DCS UAS
09/02/2011

          El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Víctor Antonio Corrales Burgueño, instruyó a los integrantes de su administración para instalar, de forma inmediata, un comité de atención y seguimiento al impacto generado por las bajas temperaturas de la semana pasada.
          Asimismo, anunció que la Máxima Casa de Estudios pone a disposición de la sociedad toda su capacidad académica, técnica y de recursos humanos para contribuir, con alternativas de solución, a la problemática que la onda gélida está dejando a la entidad.

Leer más...

martes, 15 de febrero de 2011

Anuncian actividades para festejar el Día del Biólogo

Direccion de Comunicacion Social 24 de Enero del 2011

     Conferencias magistrales, talleres, actividades culturales y deportivas, serán parte de los festejos del Día del Biólogo, que se realizarán del 25 al 27 de enero en las instalaciones de la Escuela de Biología, de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
     Al dar a conocer la anterior, la directora de esta Unidad Académica, Estela Fierro Pérez, comentó que siempre ha sido importante festejar esta fecha porque hoy en día los biólogos juegan un papel importante en el cuidado del medio ambiente y la sociedad tienen que estar informada más sobre esta temática.
     “Ante la contaminación de nuestro planeta, es de gran relevancia concientizar a la sociedad para tener un planeta limpio, y sobre todo que estas ideas parten de esta Unidad Académica”, sostuvo.

Leer más...