Frase celebre

"El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco, por consiguiente, el derecho a destruirla." (Gandhi)
Mostrando entradas con la etiqueta efemerides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta efemerides. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2011

¡Feliz Día Mundial del Hábitat!

Dada la importancia del hábitat, el crecimiento de la población y las condiciones del medio en que vivimos, la Asamblea General de la ONU en 1985, decidió elegir el 6 de octubre para celebrar el Día Mundial del Hábitat.


El Centro de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, trabaja principalmente por el logro del derecho de todo ser humano para contar con un lugar en el cual vivir en paz y dignidad, tanto en los países en desarrollo como en los países desarrollados. De igual forma busca mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los más necesitados en los asentamientos de bajos ingresos.

Cada año el Día Mundial del Hábitat elige un tema diferente, que generalmente está relacionado con el hábitat del ser humano: la ciudad y la vivienda.
Leer más...  

sábado, 26 de marzo de 2011

La hora del planeta

La Hora del Planeta es una campaña que pretende que seamos conscientes de que podemos contribuir a la lucha contra el cambio climático mediante acciones cotidianas.

Rosa Aguilar RivieroPresidente del consejo de Administración del PNUMA
25/03/11
Mañana 26 de marzo de 2011 a las 20:30 se celebra La Hora del Planeta. Se trata de una campaña de acción global que pretende que seamos conscientes de que, mediante acciones cotidianas, podemos contribuir a la lucha contra el cambio climático. También es un momento para que el conjunto de la ciudadanía mande un mensaje claro y evidente a sus líderes políticos para que se continúe avanzando de manera decidida en los compromisos que se adoptarán en Durban y Rio 20. El año pasado más de mil millones de personas de 128 países participaron en esta iniciativa apagando sus luces.
Es imprescindible para la humanidad, para la economía y para el medio ambiente, que impulsemos el camino hacia un crecimiento diferente, un crecimiento sostenible, basado en una economía verde baja en carbono. La implicación de cada ciudadana y ciudadano es importante, y también lo es, el liderazgo de las naciones y los gobiernos. Tenemos que trabajar juntos para ganar el futuro y garantizar la calidad de vida de las generaciones futuras. Animo a la ciudadanía a sumarse a La Hora del Planeta. Acciones como esta son necesarias para alcanzar nuestro objetivo."

viernes, 25 de marzo de 2011

20 mil hectáreas son deforestadas en Sinaloa

A proposito del Día Mundial Forestal expertos en la materia aseguran que falta mucho por hacer en este problema.

Mayra Nieblas
Debate 21 de Marzo del 2011

     Roberto Moreno Leon, Director de Ecología y Medio Ambiente del municipio, hizo un comparativo con la mancha urbana de Culiacán que es de 18 mil hectáreas.
     La principal preocupación, señaló Yamel Rubio Rocha, coordinadora del Consejo consultivo para el Desarrollo Sustentable, Núcleo Sinaloa, de Semarnat, es que el municipio está teniendo un crecimiento urbano desorganizado a causa de que faltan ordenamientos municipales que rigan el uso de los recursos naturales.

Leer más... 

miércoles, 23 de marzo de 2011

Con responsabilidad y cultura, llaman a abrazar el agua


El cuidado de los recursos hídricos requiere trabajo colectivo e individual: Silvia Sánchez

El Debate Redacción
23 Marzo 2011
Hacer que todos: gobiernos, instituciones, organismos, empresas y sociedad en general, trabajemos con responsabilidad individual y colectivamente para prevenir problemas del medio ambiente, y en particular se fomente la cultura del agua para no ser depredadores de los recursos hídricos, planteó como reto la MC Silvia Angélica Sánchez Aguilar, responsable del laboratorio de Procesos Industriales del Centro de Ciencias de Sinaloa, durante el panel "Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano".

La educación ambiental es una herramienta fundamental para ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas asociados al mismo, precisó la representante del CCS en el panel de expertos realizado a propósito del Día Mundial del Agua.

Bajo la moderación del biólogo Santana Félix Armenta, subgerente de Saneamiento de JAPAC, el panel contó, además, con la participación del Ing. Jesús Enrique López Avendaño, subdirector de Planeación de CONAGUA; el Ing. Ramón Alberto Gutiérrez Iribe, director de Agua Potable de CONAGUA; del Ing. Jesús Rosalío Rochín Villalobos, director técnico de CEAPAS; y del Dr. César Domingo Íñiguez Sepúlveda, profesor e investigador de la Facultad de Arquitectura de la UAS.

Leer Más »

domingo, 6 de marzo de 2011

Año Internacional de los Bosques


España puede presumir de un tesoro forestal sin parangón que en este año Internacional de los Bosques recupera protagonismo.

Publicado por econoticias.com

Bajo el lema "Los bosques, para las personas" se pretende recordar que de ellos depende gran parte de nuestra supervivencia y la de un número incalculable de especies y animales.La gestión ordenada de sus recursos, la limpieza de los montes para combatir la propagación de incendios y también para producir energía renovable, las repoblaciones certeras y el turismo controlado son algunas de las acciones que ayudarán a conservar y mejorar la salud de nuestros bosques.


Leer más

sábado, 19 de febrero de 2011

Celebran día mundial de los humedales

 

Se busca la preservación de dichos Hábitats
 

El 2 de Febrero se celebra el día mundial de los Humedales. Según la CONANP, México cuenta con 130 sitios de casi nueve millones de hectáreas.

El Norte
02/02/2011

El 2 de febrero es el día mundial de los humedales, y en esta ocasión también se celebran los 40 años de existencia de la Convención Ramsar, en la cual, México ha participado durante los últimos 25 años, informa el portal electrónico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales protegidas (CONANP).
El Festival de los Humedales se llevó a cabo en la Ciudad de Huatulco, Oaxaca del 31 de enero al 2 de febrero en las instalaciones de la Universidad del Mar (UMAR), Campus Huatulco.
Esta celebración es promovida en todos los sitios Ramsar del mundo, y en esta ocasión, México fue la sede para toda la Región de las Américas, con la participación de las Partes Contratantes de la Convención Ramsar del Hemisferio Occidental y las Organizaciones Asociadas a la misma.


Leer más....